Filtro de aire

El filtro del aire está sucio, ¿por qué hay que cambiarlo ya?

Una de las piezas que más rotación tiene en un coche es el filtro de aire. No en vano, cada vez que se va a realizar una revisión de puesta a punto, suele cambiarse. Y no es de extrañar, puesto que su precio no es elevado pero su labor resulta esencial para el buen funcionamiento del motor. Eso sí, siempre hay que apostar por filtros de recambio que ofrezcan todas las garantías, tal y como hacen los de Japanparts, cuya amplia gama Pemebla distribuye actualmente.

¿Qué hace el filtro de aire?

Aunque su nombre apunta cuál es su labor, hay que comentar que es el que se encarga de evitar que cualquier tipo de suciedad llegue al motor. Por decirlo de otro modo, hace las veces de barrera para que solo se cuele aire limpio, eliminando desde insectos hasta partículas contaminantes.

Así que es fácil llegar a la conclusión de que si se encuentra obstruido deja de realizar su labor, no retiene la suciedad y esta llega al motor. Y claro está, es algo que hay que evitar a toda costa, dado que este puede comenzar a rendir peor o incluso fallar. 

Filtro de aire
Filtro de aire

¿Cómo saber que el filtro está sucio?

Como suele ser habitual, hay algunas pistas que se pueden tener en cuenta para saber si el filtro de aire del motor está sucio: 

  • Al coche le falta fuerza en la aceleración. Una de las causas de que esto ocurra es que el filtro esté obstruido y no entre el suficiente aire al motor, de manera que no realiza correctamente la combustión y, claro está, pierde rendimiento.
  • Esa falta de aire también puede provocar que el motor suene de una manera diferente o que haya sonidos que no son los habituales. Obviamente no siempre se va a deber a que el filtro se encuentra en mal estado, pero sí que puede ser un indicador.
  • Como puede deducirse, quizás la pista más clara se obtiene echando un vistazo al propio filtro. Para ello solo hay que desmontar la carcasa que lo protege (no suele ser una operación complicada; de hecho, está al alcance de cualquiera que tenga herramientas para ello y a veces solo hay que retirar unas grapas). Si lo encontramos oscuro, está claro que todo indica que hay que sustituirlo. Para ello solo hay que cogerlo y observar detenidamente. La suciedad saltará a la vista.
  • Otra de las pistas es que el coche gaste más gasolina de lo habitual. Y es que, si falta aire, solicitará más carburante, lo que lleva a un peor rendimiento y a un mayor consumo.
  • Finalmente, si el humo que suelta el tubo de escape es inusualmente oscuro, es posible que esté expulsando combustible que no ha logrado quemar por falta de aire. Esto también puede provocar que huela a gasolina en el momento de arrancar el vehículo.

En definitiva, conviene revisar y cambiar el filtro de aire siempre que sea necesario, ya que no es un trabajo complicado ni una pieza cara. Y conviene recordar que aunque se trate de una pieza «convencional», debe ofrecer unos parámetros de calidad elevados para realizar bien su labor, tal y como ocurre con los filtros de aire de Japanparts.

Narciso Jiménez, fundador y gerente de Pemebla

Narciso Jiménez, gerente de Pemebla, recibirá el Premio Trayectoria

La revista especializada Postventa.info ha elegido a Narciso Jiménez, gerente de Pemebla, para que sea galardonado con uno de sus Premios Trayectoria, los cuales, como su nombre indican, suponen un reconocimiento al trabajo realizado a lo largo de toda su vida profesional.

Narciso Jiménez es el fundador y gerente de Pemebla desde 1996, año en el que la compañía comenzó su andadura en la distribución de recambios, especializándose en las marcas de automóviles de origen japonés y coreano.

Desde entonces, Pemebla ha evolucionado hasta convertirse en una de las compañías más reconocidas del sector gracias a sus señas de identidad: profesionalidad y calidad del servicio al cliente.

El premio a Narciso Jiménez

Narciso Jiménez recibirá el premio el próximo día 19 de abril, en la víspera de Motortec 2022, donde Pemebla prevé estar presente con un stand propio. 

Hay que apuntar al respecto que este galardón no lo ha elegido el jurado de más de 60 personas que se encarga de decidir quién recibe los premios Personajes de la Postventa que entrega Talleres en Comunicación / Posventa.info, sino la elección únicamente recae en los miembros que componen la redacción de la publicación: Juan José Cortezón, Miguel Ángel Jimeno, Beatriz Serrano y Antonio Conde.

Correa de distribución

La pregunta más habitual: ¿cuándo cambiar la correa de distribución?

Quien más y quien menos se ha preguntado en alguna ocasión cuándo y por qué hay que cambiar la correa de la distribución. Y no es de extrañar, pues siempre hay alguien que apunta que un conocido (o él mismo) no solo se quedó “tirado”, sino que además estropeó el motor, dejando el automóvil en pésimas condiciones y con una avería realmente costosa.

Por esa razón, cuando cualquier coche visita el taller para hacer una puesta a punto, los mecánicos comprueban si esta pieza se encuentra en buenas condiciones para llevar a cabo su misión habitual. Y esta no es otra que conseguir que se sincronice el funcionamiento del motor. De hecho, si no realiza su labor por una inoportuna rotura, es posible que se estropeen partes como los pistones o las válvulas… es decir, palabras mayores.

Hay que cambiar la correa de distribución

Para responder a esta pregunta lo mejor es consultar el documento de mantenimiento que acompaña al propio vehículo, pues es ahí donde se especifican los parámetros sobre los que hay que guiarse. Y es que no todos los coches están equipados con las mismas correas, ni las desgastan del mismo modo. No en vano, las hay que a los 60.000 kilómetros ya están pidiendo a gritos un cambio, mientras que otras llegan a los 150.000 en buenas condiciones.

Además de lo que se apunte en el citado libro de mantenimiento, conviene confiar en el criterio de los especialistas, que son los que realmente saben cotejar cuánto tiempo le queda a la pieza. Sea como fuere, lo más recomendable en el caso de la correa de distribución es ser muy precavidos. Esto quiere decir, que siempre es mejor adelantarse a una posible rotura que provoque una avería más costosa que incluso podría ser definitiva.

Correa de distribución

Síntomas de que se debe cambiar

Más allá de echar un vistazo al cuentakilómetros para considerar la instalación de una nueva correa (siempre hay que apostar por repuestos que garanticen una buena calidad), existen algunos síntomas que apuntan su deterioro. Asimismo, hay dos aspectos que no deben olvidarse: 

  • En primer lugar, hay que tener en cuenta que no es lo mismo que se circule habitualmente por ciudad que si se hace por carreteras convencionales o autopistas. En el caso de que el entorno sea urbano, hay que restar un 20% al kilometraje, puesto que el coche recorre menos distancia, pero cuando está parado, la correa sigue haciendo su labor.
  • Si el vehículo se utiliza en una zona donde las temperaturas son muy drásticas (tanto cálidas cómo gélidas), es posible que la correa también se estropee antes y sufra un mayor deterioro debido a ese clima extremo.

Respecto a los síntomas mencionados, hay que destacar los siguientes:

  • Si aparecen grietas, obviamente es una pista de que la vida útil de la correa está a punto de llegar a su fin.
  • Cuando el automóvil vibra más de la cuenta puede deberse a que la sincronización del motor no es la adecuada porque la correa no realiza bien su labor. Esto afecta a las válvulas y los pistones, y por ende, al rendimiento del motor.
  • En caso de que la transmisión suene demasiado, la causa puede ser que la correa de distribución no tenga la tensión adecuada o directamente que se encuentre en malas condiciones. En ese caso hay que visitar el taller y sopesar la opción de cambiarla.

Finalmente, cuando alguna de sus partes está más desgastada o brilla por el roce, es un síntoma de que no está bien alineada. En esos casos lo mejor también será cambiarla por una nueva que ofrezca todas las garantías, como es el caso de las que componen el catálogo de Japanparts y que PEMEBLA distribuye en España. En este punto cabe señalar que contamos con 193 artículos que cubren la gama europea y asiática de kit de distribución, además de las correas de servicio y correas poly v, en las que también cubrimos la gama europea.