Faros LED

¿Son los faros LED el presente y el futuro de la iluminación?

Contestar a la pregunta que titula este texto resulta sumamente sencillo, ya que los faros LED no solo son una gran apuesta para el futuro, sino que ya son una realidad que muchas marcas y automóviles están empleando para mejorar la visibilidad a la hora de conducir.

Si bien son los últimos en llegar de “forma masiva” a los coches, ya son muchos los usuarios que disfrutan de sus ventajas con respecto a otras opciones como los tradicionales halógenos o los de xenon, los cuales se caracterizan por iluminar hasta un 25% más que los propios halógenos.

¿Y por qué muchos conductores prefieren los faros LED a los dos tipos que acabamos de mencionar? La respuesta es sencilla: ofrecen un mayor nivel de luminosidad que los primeros y consumen menos energía que los segundos. Además, hay que apuntar que no funcionan del mismo modo, ya que no tienen bombillas ni lámparas, sino una serie de diodos que son los encargados de emitir la luz gracias a la corriente eléctrica.

Principales beneficios de utilizar la tecnología LED en los faros

No cabe duda de que si se trata de una tecnología que cada vez se emplea en mayor medida es porque ofrece beneficios muy claros que conviene tener muy en cuenta.

  • El primero de ellos es, tal y como hemos apuntado, que ofrece un bajo consumo energético. Esto significa que resultan realmente eficientes si se tiene en cuenta su capacidad lumínica y la energía que gastan. 
  • Siempre al cien por cien, es decir, que desde que se encienden, la luminosidad es la máxima, algo que no sucede con las bombillas, las cuales tardan algo más en calentarse. 
  • La emisión de luz es blanca y brillante, de manera que facilitan al conductor la visión nocturna, proporcionando en todo momento la mayor claridad posible. En este sentido cabe señalar que cuando llueve, nieva o hiela, sí que se encuentran en desventaja con otro tipo de luces, ya que no calientan el cristal y eso supone que, por ejemplo, la nieve o el hielo no se derritan.
  • Su duración es otro de los puntos a favor de los faros LED, ya que pueden llegar a tener una vida útil hasta diez veces longeva que la de los faros de xenon, por poner solo un ejemplo. Por lo tanto, son una apuesta de futuro.
  • Al no tratarse de bombillas, se puede “jugar” con ellos tanto en lo relativo al diseño como en las posibles funciones inteligentes que se les pueden agregar para que la conducción se adecúe mejor al usuario. Por ello en la actualidad pueden verse faros con todo tipo de diseños que llaman la atención más que la típica bombilla halógena.
Faro LED

Más de 15 años

A pesar de tratarse de una tecnología que está aumentando su preponderancia, cabe señalar que los faros LED no son algo realmente novedoso, ya que allá por el año 2007 la marca de coches Lexus ya los lanzó al mercado en sus lujosos coches. Claro que desde entonces hasta la actualidad sus prestaciones se han multiplicado y ya se encuentran al alcance de cualquier conductor. Para comprobarlo no hay más que observar el extenso catálogo de Visteon Varroc, compañía que Pemebla distribuye y comercializa en España, así como los faros LED de TYC, empresa dedicada a la iluminación aftermarket con más de 4.800 referencias en tipos de faros.

El equipo Hispano Alemana en plena carrera

Pemebla apoya al equipo Hispano Alemana en el Campeonato de Resistencia de Tandas Privadas

El pasado fin de semana comenzó en el Circuito Rratok la primera de las cinco carreras que conforman el Campeonato de Resistencia de Tandas Privadas, en el que participa el equipo Hispano Alemana.

Su objetivo no es otro que hacerse con la victoria final en su categoría, para lo que cuentan con el apoyo y el patrocinio de Pemebla, que además se encarga de suministrarles las pastillas de freno de JAPANPARTS.

El Saxo de Hispano Alemana con el apoyo de Pemebla
El Saxo de Hispano Alemana con el apoyo de Pemebla

Un comienzo complicado para Hispano Alemana

A pesar de las elevadas expectativas, se sucedieron algunos problemas tanto en la clasificación como durante el desarrollo de la carrera. Después de algunos fallos mecánicos, la posibilidad de conseguir un buen tiempo para clasificar en una buena posición se pasó por culpa de una bandera roja propiciada por un accidente.

Así que el Citroen Saxo del equipo Hispano Alemana tuvo que salir desde la parte trasera de la parrilla. Esto complicaría algo la prueba, pues tocaba remontar, pero como la duración de la misma es larga (siete horas), los pilotos estaban convencidos de hacerlo. No en vano, llegaron a rodar en cuarta posición. Sin embargo, el mismo problema mecánico volvió a aparecer y una extensa parada en boxes dio al traste con las pretensiones del equipo. Así, cuando el coche volvió a carrera solo le dio tiempo para terminar en octava posición.

No obstante, los miembros del, equipo están convencidos de que cuentan con los mimbres para optar por victorias. “El campeonato acaba de empezar y hemos visto que tenemos potencial para luchar por las posiciones de cabeza. Esperemos tener más suerte en las siguientes carreras”, han asegurado después de esta primera cita. 

Sea como fuere, contarán en su periplo hacia la victoria con el apoyo de Pemebla, que aporta material mecánico de alta calidad en este reto que se ha marcado Hispano Alemana.