Cuándo cambiar los amortiguadores del coche

Cuándo cambiar los amortiguadores del coche

Del mismo modo que los frenos y los neumáticos son claves en la seguridad del automóvil, los amortiguadores también juegan un papel esencial en la protección, ya que son los que hacen posible una conducción cómoda y segura. Por lo tanto, lo más recomendable es que se encuentren en el mejor estado posible.

Sin embargo, al contrario que con las ruedas, el nivel de aceite o incluso las pastillas de freno, comprobar el buen estado de los amortiguadores resulta más complicado, ya que no es una pieza que se pueda testear con facilidad. Ante esta situación, lo más recomendable es que en cada visita al taller, los mecánicos echen un vistazo a su estado o al menos hacerlo cada 20.000 kilómetros.

Cuándo hay que cambiar los amortiguadores

Si hablamos de kilometraje, lo más habitual es cambiar los amortiguadores aproximadamente cada 60.000 kilómetros, aunque dependerá del vehículo, del modo de conducción, del nivel de carga y del terreno por el que se suele circular.

Como es evidente, una conducción relajada resulta menos lesiva que otra más agresiva, tal y como ocurre con el peso que transporta (a menor peso, menor desgaste). Asimismo, no es lo mismo utilizar el vehículo por autovías que por zonas bacheadas o caminos. Obviamente estos últimos terrenos castigan más a los amortiguadores, lo que afecta directamente a su longevidad. 

Por otro lado, también influyen las condiciones medioambientales, especialmente en las regiones montañosas o en las marítimas. Esto se debe a que la continua humedad puede llegar a oxidar algunos componentes de los amortiguadores. En cuanto a las áreas costeras, el principal enemigo es la sal.

Síntomas que avisan del mal estado

Aunque su revisión no sea sencilla, existen algunos síntomas que el conductor puede observar y que le avisarán de que es el momento de cambiar los amortiguadores de su coche. A continuación vemos esas “pistas” que nos da el vehículo cuando esto ocurre: 

  • Se producen vibraciones al conducir.
  • El coche frena peor (esto se puede deber a diversos factores, de manera que habría que revisar también el estado del sistema de frenado).
  • Los neumáticos se desgastan de manera irregular. Este es uno de los principales síntomas, ya que implica que el peso del coche no se reparte por igual, especialmente en terrenos donde la amortiguación es esencial.
  • Aumenta el consumo de combustible.
  • El automóvil se controla peor al trazar una curva o cuando el piso está mojado.
  • En los baches muy pronunciados, el coche se “clava” y le cuesta salir.

Cualquiera de estas circunstancias deben “invitar” al dueño del vehículo a visitar su taller de confianza, pues lo más probable es que deba cambiar los amortiguadores. Ni que decir tiene que desde PEMEBLA recomendamos siempre recambios de calidad, es decir, de aquellas marcas que son capaces de ofrecer las mayores garantías. Ese es el caso de los amortiguadores de Japanparts, que ofrecen la mejor respuesta para coches europeos y asiáticos.

Pastillas de freno

Si notas estos síntomas, debes cambiar tus pastillas de freno

Ya hemos comentado en otras ocasiones la importancia de mantener en buen estado los frenos de nuestro automóvil. La razón es obvia: hacen posible una conducción segura. Así pues, vigilar que ofrezcan el mayor rendimiento posible debe ser una de las tareas habituales para cualquier conductor. Del mismo modo que comprueba si los neumáticos se encuentran en buenas condiciones o si los niveles del aceite o del anticongelante son los adecuados, también tiene que centrarse en el sistema de frenado. Claro que en este caso resulta algo más complicado detectar si es necesario cambiar las pastillas de freno o no, dado que es el elemento que más tiende a desgastarse.

Cuándo cambiar las pastillas de freno

Obviamente, una visita al taller de confianza siempre es una buena solución cuando hace tiempo que no se revisan los frenos y, por ejemplo, se va a realizar un largo viaje. Sin embargo, existen otros síntomas que ayudarán a saber si los frenos están fallando.

  • El primer factor que hay que tener en cuenta es el kilometraje que tienen. Y es que, aunque no se noten extraños (hay que tener en cuenta que si el automóvil se utiliza cada día apenas se percibe la evolución), puede que las pastillas de freno estén llegando al final de su vida útil, lo que se traduce en una peor calidad de la frenada y en la posibilidad de dañar el disco de freno. En este sentido, las pastillas delanteras suelen cambiarse a los 60.000 km, mientras que las traseras tienden a superar los 100.000; dependerá en gran medida del modo de conducción.
  • Se enciende el testigo de los frenos. En el momento en el que esta luz aparece en el cuadro de mandos del salpicadero, conviene visitar al mecánico, ya que lo más probable es que las pastillas ya no trabajen igual o que haya algún problema con otro elemento del sistema.
  • Se enciende el testigo del líquido de frenos. También puede ocurrir que el automóvil demande más líquido de frenos. Esto se puede deber a que haya alguna pérdida o porque las pastillas están muy desgastadas y se necesita más cantidad de líquido para empujarlas contra el disco.
Revisión del coche en verano: frenos
Revisión de frenos
  • Ruido al frenar. Si cuando se pisa el freno, se escucha algún sonido metálico, lo más probable es que las pastillas estén en disposición de ser sustituidas porque se han gastado. Es algo muy habitual, con lo que no hay que asustarse, aunque requiere una intervención rápida para evitar peores averías o que el auto directamente deje de frenar (con lo que ello conlleva).
  • El pedal no se siente igual. Tanto si se nota muy duro, como esponjoso, son síntomas de que algo no va bien en los frenos. Y eso conlleva una visita al taller o una revisión a fondo de las pastillas.
  • La distancia de frenado aumenta. Finalmente, cuando un conductor comprueba que cada vez necesita una mayor distancia para detener el vehículo, está claro que el sistema de frenado no está realizando su labor de un modo adecuado.

Frenos de calidad

Si alguno de los anteriores síntomas aparece, lo más probable es que haya que sustituir las pastillas de freno (o cualquier otro elemento relacionado con el sistema de frenado). Sea como fuere, nuestra recomendación es que siempre se opte por repuestos contrastados y de calidad, ya que garantizan que van a hacer bien su cometido, lo que se traduce en una mayor seguridad para el conductor y los demás ocupantes.En este sentido, en PEMEBLA cuenta con más de 1.300 referencias en pastillas de freno de Bendix, uno de los fabricantes de sistemas de frenado más importantes en la historia del automóvil, y con el completo catálogo de Japanparts para coches europeos y asiáticos. “No cabe duda de que con estas marcas fabricantes de pastillas de freno ofrecemos a nuestros clientes la respuesta a todas sus necesidades”, concluye Javier Jiménez, gerente de PEMEBLA.

Frenos de Bendix
Frenos de Bendix
Equipo Hispano Alemana en otarr

El equipo Hispano Alemana, podio y liderato

El equipo Hispano Alemana sigue su marcha impecable en el campeonato 500KM de Tandas Privadas. Después de la disputa de la cuarta carrera la pasada noche del sábado 17 al domingo 18 de septiembre, el equipo patrocinado por PEMEBLA se logró imponer en la prueba, aunque tras algunas revisiones, finalizó en segunda posición.

De este modo, logró un resultado muy importante. Además, la excelente actuación cosechada sirvió para poner en valor la gran temporada que están llevando a cabo los miembros del equipo al volante del Citroen Saxo que forma parte de la Categoría 3.

Tanto es así que si en la última prueba disputada en junio ya se colocaron líderes de la clasificación provisional, tras la cuarta carrera, ese liderato se mantiene. Esto les sitúa en una excelente posición para alzarse con la victoria final en la quinta y última prueba del campeonato.

La carrera perfecta de Hispano Alemana

Entraron en el equipo pilotos con menos experiencia, como Javier y Martín, que lejos de parecer novatos, hicieron unos stint sin errores y con un ritmo muy bueno. Y junto con el ya experimentado David completaron una carrera perfecta. La clave estuvo en que no cometieron ningún error, tuvieron un ritmo perfecto y cuadraron prácticamente la totalidad de los 25 minutos de paradas obligatorias con la salida de un coche de seguridad. De esta manera, el tiempo perdido es mucho menor. Todo esto acompañado por los errores y faltas de fiabilidad de nuestros rivales nos permitió obtener tan buen resultado”, resume Paco Braco.

Una vez más, los frenos de JAPANPARTS proporcionados por PEMEBLA cumplieron su labor a la perfección, dejando al equipo preparado para afrontar la última carrera el próximo 30 de noviembre en el circuito de Kotarr (Burgos). Con un buen resultado, el equipo Hispano Alemana se hará con el triunfo final. ¡Ojalá sea así!