Cuándo cambiar el embrague

Si notas estos síntomas, es hora de cambiar el embrague

No cabe duda de que cuando hablamos del embrague lo estamos haciendo de una de las piezas fundamentales para que un automóvil pueda circular. Y es que, si este sistema no realiza bien su labor, no podríamos cambiar de marcha. Y todo el mundo sabe lo que ello implica…

En nuestra apuesta por la calidad, en PEMEBLA trabajamos con los embragues de Japanparts, los cuales destacan por ofrecer un elevado rendimiento en el mercado aftermarket. “Uno de nuestros pilares es ofrecer siempre repuestos de gran calidad a todo tipo de marcas y con Japanparts lo hacemos posible”, asegura Javier Jiménez, gerente de PEMEBLA.

¿Cuándo hay que cambiar el embrague del coche?

Antes de sufrir una avería cuando el vehículo está en marcha y se quede tirado a la espera de una grúa, es recomendable observar algunos síntomas para comprobar que el embrague se encuentra en buen estado. Cualquier conductor veterano los conocerá sobradamente, ya que quienes han pasado muchas horas al volante notan cada variación que se produce en su vehículo. 

Así pues, los síntomas que avisan de que es necesaria una visita a tu taller de confianza para comprobar si el embrague está llegando al final de su vida útil son los siguientes:

  • Si cuando circulas con marchas largas (4ª, 5ª o 6ª) notas que aceleras y al coche le cuesta coger velocidad a pesar de que las revoluciones suban, significa que el embrague patina. Esto sucede porque tiene mucho desgaste y es difícil que las marchas entren con suavidad. Una vez que las revoluciones bajan, termina acoplándose y todo tiende a funcionar con normalidad.
  • Si al pisar el pedal del embrague lo encuentras cada vez más duro, debes saber que algo comienza a fallar. Puede ser que el sistema hidráulico que lo acciona no esté en buenas condiciones o que el propio cable de embrague se haya estropeado. Pero también es un indicador de que el embrague está desgastado. Así que lo mejor es acudir al mecánico para que determine dónde se encuentra el problema y arreglarlo antes de que la avería sea mayor.
  • Si aparece un olor a quemado, similar a cuando los frenos se sobrecalientan, también es un síntoma que desvela un problema en el embrague, ya que sucede cuando patina debido al desgaste.
  • Si al meter las marchas, cuesta demasiado que entren, obviamente da una buena pista de que algo no funciona como debe. Este es quizás el síntoma más sencillo de detectar, puesto que cualquier conductor se percatará de que la palanca de cambios no se mueve con la misma suavidad que en anteriores ocasiones.

    Visita al taller

    Así pues, ante cualquiera de los síntomas anteriores, lo más adecuado será acudir al taller para que un profesional revise el estado del embrague –a no ser que el propio usuario cuente con conocimientos de mecánica avanzados–. Sea como fuere, cambiarlo no es una tarea sencilla y se requiere un espacio y unas herramientas concretas. Además, tal y como hemos apuntado al comienzo de estas líneas, será clave optar por un repuesto de calidad y que se ajuste a las necesidades del vehículo. A fin de cuentas, en PEMEBLA siempre apostamos por recambios que se caractericen por su alta calidad.

    Sistemas de iluminación

    ¿Por qué Pemebla apuesta por una iluminación de calidad?

    Uno de los elementos esenciales para garantizar la seguridad en un automóvil pasa por disponer de un adecuado sistema de iluminación. La visibilidad ha de ser perfecta en todo momento, tanto cuando se conduce de noche, como en condiciones de lluvia o niebla. Por ello, consideramos que no hay que escatimar en calidad a la hora de elegir los elementos de iluminación de un coche, ya que de su capacidad depende que el conductor tenga menos dificultades para circular.

    La propia DGT apuntaba hace un par de años que el 29% de los accidentes se producen de noche –aunque el tráfico sea mucho menor que por el día– y que esos siniestros provocan el 40% de los fallecidos en carretera, una cifra muy significativa que demuestra el índice de letalidad.

    Así pues, cuando las condiciones lumínicas dificultan la conducción, no hay mejor aliado que un sistema de iluminación eficaz y potente. Para lograr este cometido, en la actualidad distribuimos dos marcas que tienen un firme compromiso con la calidad: VISTEON VARROC y TYC.

    Faro matriz

    Sistemas de iluminación de primer equipo

    En este caso, estamos hablando de uno de los principales fabricantes europeos de iluminación de primer equipo. Su amplia gama de faros y pilotos para marcas como Ford, Renault, Peugeot, Skoda, Land Rover o Jaguar, entre otros muchos, suponen una buena muestra de la labor que está llevando a cabo. 

    VISTEON VARROC, del que PEMEBLA es distribuidor exclusivo, trabaja con todo tipo de tecnologías (desde faros halógenos, xenon, LED y láser, hasta LED de superficie, guías de luz y bombillas incandescentes), acaparando así una amplio espectro del mercado.

    Mercado Aftermarket

    Por otro lado, ya son más de 4.100 las referencias que TYC incorpora a su gama de iluminación, la cual comercializa PEMEBLA en España. Cabe señalar que los productos de esta compañía se caracterizan por una calidad superior en el mercado aftermarket, a lo que hay que sumarle el hecho de que fabrican productos para casi todas las marcas de automóviles.

    Asimismo, tal y como ocurre con VISTEON VARROC, en TYC trabajan con las últimas tecnologías de iluminación, un aspecto que refuerza la apuesta de PEMEBLA por sus faros y pilotos. Y es que solo de este modo podemos cumplir con nuestra máxima de ofrecer los mejores productos a la vez que ponemos nuestro granito de arena en mejorar la seguridad en el automóvil.

    Cómo afecta el invierno a los frenos

    Cómo afecta el invierno a los frenos

    Las temperaturas comienzan a bajar y cualquier conductor sabe que este hecho afecta al funcionamiento del coche y al modo de conducir. Y es que las superficies heladas o mojadas por la lluvia –más propia de esta época del año– requieren más precaución de la habitual. En este sentido, uno de los elementos en los que hay que poner mayor atención es en el sistema de frenado.

    Como cabe esperar, el frío afecta al modo en el que los frenos realizan su labor y, por ende, también debe tenerse en cuenta en el momento de circular. Así pues, a continuación vamos a mencionar los principales efectos que el frío invernal provoca en el sistema de frenado, no sin antes comentar que cuanto mayor sea la calidad de este, menos se notarán las inclemencias climáticas.

    Los frenos sufren en invierno
    Los frenos sufren en invierno.

    Efectos del invierno en los frenos

    Los principales enemigos de la mecánica del automóvil en invierno son el frío y la suciedad, provocada generalmente por las precipitaciones, las cuales multiplican los agentes externos en el asfalto. Pues bien, en ambos casos el sistema de frenado se puede ver afectado. 

    • Cuidado con los tubos y mangueras. Un elemento importante en el funcionamiento del sistema de frenado es el líquido de frenos, que debe hacer su misión correctamente para que todo realice su labor correctamente. En este caso uno de los principales problemas que puede surgir es que los tubos se estropeen con las bajas temperaturas, dando lugar a pérdidas provocadas por roturas.
    • Corrosión. La humedad puede provocar que algunos elementos de los frenos sufran corrosión, lo que se traduce –como se puede imaginar– en una reducción del rendimiento y, como consecuencia, en un mayor peligro para el conductor y sus ocupantes. Cabe señalar que los conectores eléctricos son los que más posibilidades tienen de verse afectados, aunque también puede darse óxido en los discos de freno, en las pastillas y en los calipers.
    • Suciedad. Cuando el automóvil transita por zonas en las que han caído precipitaciones, es más proclive a acumular suciedad, especialmente en las ruedas. Ni que decir tiene que esto afectará a los frenos, que han de permanecer limpios para no perder eficacia.

    Como hemos apuntado al comienzo de estas líneas, lo más idóneo es optar por recambios de calidad cuando haya que sustituir alguna pieza en el sistema de frenado, ya que solo así se reducirán los posibles problemas derivados del invierno y las bajas temperaturas. En este punto, desde PEMEBLA queremos destacar la calidad de una marca como Bendix, de la que comercializamos más de 2.600 referencias, o de Japanparts, que cuenta con un completo catálogo para coches europeos y asiáticos.

    Nueva política de portes de PEMEBLA

    Queremos anunciar que en PEMEBLA hemos cambiado nuestra política de portes con el objetivo de adecuarnos a la realidad del mercado y ayudar en todo lo posible a nuestros clientes. 

    De este modo, los pedidos que superen los 110 euros en toda la gama de productos de PEMEBLA (carrocería, mecánica e iluminación) tendrán los portes pagados cuando se hagan en la Península Ibérica (exceptuando Portugal).

    En el caso de que el pedido no supere la cantidad de 110 euros, las expediciones en la Comunidad de Madrid tendrán un coste de 6 euros, mientras que en el resto de la Península (sin contar Portugal), ascenderán a 8 euros.

    En estos precios quedan excluidos los portes especiales y/o aéreos de piezas fuera de stock. Asimismo, se realizará agrupación de pedidos hasta las 18:00 horas, siendo la hora de corte para envíos las 18:30.

    Cabe señalar que los precios de los portes podrán sufrir variaciones sin previo aviso en base a las oscilaciones de precios en el mercado del transporte.

    política de portes

    Portes y envíos de material original

    Por otro lado, buscando siempre una mejor calidad de servicio y con el fin de facilitar las relaciones comerciales con los clientes, los portes de los pedidos cuyo destino sea fuera de la Comunidad de Madrid y que no superen los 240 euros netos en albarán, pasarán a cargarse en factura –siempre y cuando lo desee el cliente–. 

    Obviamente, si una pieza de pequeñas dimensiones se puede servir en la caja de otra con un tamaño mayor y perteneciente al mismo pedido, no supondrá un incremento alguno en los portes.

    Servicios en la Península 

    En el caso de los pedidos solicitados en la Península Ibérica, PEMEBLA ofrece dos servicios: 

    • Servicio de entrega de material de 24 horas con empresas de transporte de primer nivel, para los pedidos con origen en la Península, siempre y cuando se confirme dicho pedido antes de las 18:30 horas. Cabe señalar que para el 90% de nuestros pedidos en península realizados antes de las 18:00 se procura que su entrega sea realizada antes de las 12:00 del día siguiente.
    • Servicio de entrega en el mismo día. La recogida debe hacerse antes de las 10:30 horas y la entrega se hará a partir de las 17:00 horas. Este servicio se realiza con la empresa Castilla Express y únicamente en las capitales de provincia de Castilla y León y Castilla – La Mancha.

    Servicios en la Comunidad de Madrid

    En el caso de la Comunidad de Madrid, PEMEBLA ofrece dos servicios diarios para todo el material que tenga en stock en los almacenes de Coslada.

    • Los pedidos realizados a PEMEBLA antes de las 13:00 se entregarán antes de las 18:00 horas.
    • Los pedidos realizados después de las 13:00 se entregarán antes de las 10:00 horas del día siguiente.

    En caso de que el material no se tenga en stock los horarios son los siguientes:

    • Los pedidos realizados a PEMEBLA antes de las 11:00 horas se entregarán antes de las 18:00 horas del día siguiente (24 horas).
    • Los pedidos realizados a PEMEBLA después de las 11:00 se entregarán antes de las 18:00 horas de dos días después (48 horas).

    En este sentido cabe señalar que los precios indicados son los pactados con nuestros proveedores de transporte, seleccionados por PEMEBLA para cada área de envío. Si el cliente quisiera realizar dicho envío por una agencia de transporte de su elección, PEMEBLA no se haría cargo del coste de dicho transporte. Asimismo, en caso de que se quiera realizar el envío a un destino diferente a la dirección habitual, los portes correrán por cuenta del cliente. 

    Por otro lado, dado que la empresa de transporte no se hace responsable de los daños que ocasionen en la mercancía y que no hayan sido reflejados en el albarán de entrega, el cliente deberá revisar detenidamente el material entregado antes de que se vaya el transporte con el objetivo de reflejar todo daño o desperfecto que vean en la mercancía descargada. Solo de ese modo se podrá hacer efectiva la cobertura del seguro de transporte, ya que, de lo contrario, no se podría hacer reclamación de reposición. 

    Servicios en las Islas Baleares

    Sobre los envíos a las Islas Baleares, hay que mencionar que los portes correspondientes a los pedidos que no superen los 500 euros netos en albarán, pasarán a cargarse en factura –siempre y cuando lo desee el cliente–, según la agencia de transporte que se elija. 

    Al igual que ocurre con otros destinos, en caso de que se quiera realizar el envío a un destino diferente a la dirección habitual, los portes correrán por cuenta del cliente. Además, los precios indicados son los pactados con nuestros proveedores de transporte, seleccionados por PEMEBLA para cada área de envío. Si el cliente quisiera realizar el envío por una agencia de transporte de su elección, PEMEBLA no se haría cargo del coste de dicho transporte.

    Respecto a los horarios, las entregas a las Islas Baleares se realizan en 48 horas.

    Servicios en las Islas Canarias

    La política de portes de PEMEBLA en las Islas Canarias es la siguiente:

    • Los pedidos superiores a 1.500 euros tendrán los portes pagados. 
    • En cuanto a los pedidos urgentes, se consultará y en base al mismo se pasa la cotización y la agencia que en ese momento ofrezca un mejor precio. No obstante, el cliente siempre puede mandar a su agencia.

    Finalmente, para los pedidos realizados en Ceuta y Melilla, deben llamar a nuestras oficinas y consultar los precios.