Realiza tu pedido
Marcas

Cuándo cambiar la batería de un Hyundai Kona y qué modelo elegir

Cuándo cambiar la batería de un Hyundai Kona y qué modelo elegir

La batería es uno de los componentes clave en cualquier vehículo, y en el caso del Hyundai Kona, mantenerla en buen estado es esencial para garantizar un funcionamiento correcto de todos los sistemas eléctricos. Si tienes dudas sobre cuándo cambiar la batería, qué modelo elegir y dónde encontrar repuestos Hyundai de calidad, en este artículo te damos las claves.

¿Cada cuánto debo cambiar la batería en un Hyundai Kona?

En términos generales, la duración de una batería convencional oscila entre 3 y 5 años, aunque esto depende de varios factores en particular.

  • Condiciones climáticas muy severas (como frío o calor extremo).

  • Viajes rutinarios de corta distancia, donde no hay suficiente tiempo para que el alternador recargue la batería.

  • Consumo eléctrico excesivo como luces, sistemas de multi-media, cargadores, clima, etc.

  • Problemas dentro del sistema de carga o alternador.

Solo mirar la antigüedad de la batería no es suficiente. Es importante distinguir las señales de que existe una posible falla, entre las cuales tenemos:

1. El coche tarda en arrancar o lo hace con dificultad

Una de las primeras señales de una batería en muy mal estado es la baja reacción al momento de girar la llave o pulsar el botón de inicio, acompañado con el hecho de que el motor puede tardar más de lo habitual en encenderse. Esto pasa debido a que la batería ya no da la suficiente energía para iniciar con el sistema de arranque.

2. Parpadeo o pérdida de intensidad en las luces interiores y en el salpicadero

Cuando la batería empieza a descargarse, las luces interiores pueden atenuarse o parpadear, especialmente al encender el coche o utilizar varios dispositivos eléctricos a la vez (como la climatización y radio). Las luces del cuadro de instrumentos también pueden volverse inestables o mostrar comportamientos erráticos.

3. Fallo del sistema start-stop

El sistema start-stop, apaga y enciende el motor automáticamente para reducir el consumo en paradas, este depende en gran medida del estado de la batería. Si esta se encuentra en mal estado o con carga insuficiente, el sistema puede dejar de funcionar o activarse de manera intermitente, como medida de protección.

4. Avisos en el cuadro de mandos

El panel de instrumentos del Kona puede mostrar símbolos de advertencia relacionados con la batería o el sistema eléctrico. El más común es el icono de la batería, que indica una baja carga o un fallo en la carga del sistema. También puede aparecer algún mensaje de error vinculado a los sistemas electrónicos que dependen de una buena alimentación eléctrica.

Si notas alguno de estos signos, es recomendable que hagas una revisión o directamente sustituir la batería si ya ha superado los 3 años de uso.

¿Qué tipo de batería usa el Hyundai Kona?

El Hyundai Kona está disponible en versiones gasolina, diésel, híbridas e incluso 100 % eléctricas. Por lo tanto, el tipo de batería que utiliza depende del motor y del equipamiento que tenga. Es muy importante entender esta diferencia antes de hacer un reemplazo, ya que elegir un modelo incorrecto puede afectar el rendimiento eléctrico del coche e incluso causar problemas en sistemas delicados como el start-stop o los asistentes de conducción.

Hyundai Kona gasolina o diésel

En las versiones de combustión interna, el Hyundai Kona utiliza una batería convencional de 12 voltios. Dependiendo de si cuenta o no con el sistema start-stop, el tipo de batería puede cambiar:

  • Baterías convencionales: Se utilizan en modelos sin start-stop.

  • Baterías EFB (Enhanced Flooded Battery): Recomendadas para vehículos con start-stop básico.

  • Baterías AGM (Absorbent Glass Mat): Son ideales para coches con start-stop avanzado o que tienen una alta demanda eléctrica (como los que tienen mucho equipamiento tecnológico).

La capacidad habitual de una batería en un Hyundai Kona de combustión (gasolina o diésel) se sitúa entre 60 y 70 Ah, con una corriente de arranque en frío (CCA) suficiente para garantizar un encendido correcto en climas templados. Esta característica es fundamental para que el vehículo arranque sin problemas, especialmente durante los meses más fríos del año.

Como recomendación, te aconsejamos optar por baterías de tipo AGM (Absorbent Glass Mat), incluso en modelos que no exijan un alto rendimiento eléctrico. Este tipo de baterías ofrecen mayor resistencia a los ciclos de carga y descarga, un mejor comportamiento en condiciones de frío y, en general, una vida útil más prolongada en comparación con las convencionales.

¡Esto se traduce en un funcionamiento más fiable y un menor riesgo de averías relacionadas con el sistema eléctrico!

Hyundai Kona híbrido o eléctrico

Estas versiones cuentan con dos sistemas de batería diferenciados, que cumplen funciones distintas:

1. Batería de alto voltaje

Es la encargada de alimentar el motor eléctrico en los modelos híbridos enchufables o eléctricos puros. No se trata de una batería convencional, sino de un componente de alta capacidad (entre 39 y 64 kWh en el Kona eléctrico, por ejemplo) que no requiere mantenimiento regular. Solo se puede sustituir en un servicio técnico oficial (por los protocolos de seguridad) y a la tecnología de alto voltaje que implica.

2. Batería auxiliar de 12V

Aunque el vehículo sea eléctrico o híbrido, sigue utilizando una batería auxiliar de 12V para alimentar sistemas como la iluminación, el cuadro de mandos, los sistemas de seguridad sensores, etc.

Esta batería sí necesita ser revisada y reemplazada periódicamente, igual que en los modelos térmicos. En muchos casos, es una batería AGM de tamaño compacto pero con alta resistencia a los ciclos, ya que debe soportar picos de consumo sin apoyo del motor de combustión.

Recuerda que siempre debes elegir una batería compatible con los requisitos eléctricos de tu vehículo y homologada por el fabricante, opta siempre por repuestos Hyundai originales y de calidad.

¿Puedo cambiar la batería del Hyundai Kona por mi cuenta?

Sí, pero depende. En las versiones gasolina y diésel, el cambio de batería de 12V se puede realizar de forma manual si tienes conocimientos básicos de mecánica. Es importante seguir ciertos pasos, como desconectar primero el borne negativo, utilizar herramientas adecuadas y asegurarse de que la batería nueva sea completamente compatible.

En modelos híbridos o eléctricos, aunque también cuentan con una batería auxiliar de 12V, el procedimiento puede ser más delicado. Además, el sistema eléctrico está conectado a una batería de alto voltaje, por lo que cualquier intervención indebida puede resultar peligrosa o afectar a otros sistemas electrónicos del coche. En estos casos, lo más recomendable es acudir a un taller especializado o servicio técnico oficial.

En cualquier caso, si no estás completamente seguro del proceso o no cuentas con las herramientas adecuadas, lo mejor es dejarlo en manos de un profesional. Así evitas errores que podrían generar fallos eléctricos o dañar componentes sensibles del vehículo.

¿Dónde comprar una batería para el Hyundai Kona?

Cambiar la batería de tu coche es una operación sencilla, pero elegir una batería de calidad baja puede afectar al rendimiento y a los sistemas electrónicos del vehículo. Lo más recomendable es acudir a un proveedor especializado en repuestos Hyundai, que te ofrezca garantías de compatibilidad y calidad.

En Pemebla, encontrarás la batería adecuada para tu Kona, con asesoramiento profesional, repuestos originales y envíos rápidos.

Cambiar la batería de tu Hyundai Kona a tiempo es esencial para mantener el rendimiento del vehículo y evitar averías inesperadas. Elige Pemebla, te ayudaremos en todo lo que necesite tu Hyundai. ¡Contacta con nosotros!