Realiza tu pedido
Marcas

Hyundai Tucson vs Hyundai Santa Fe: diferencias clave en sus repuestos

Hyundai Tucson vs Hyundai Santa Fe: diferencias clave en sus repuestos

El Hyundai Tucson y el Hyundai Santa Fe son dos de los SUV más representativos de la marca Hyundai. Aunque ambos se ubican en el segmento familiar y comparten filosofía de diseño, presentan diferencias notables en cuánto a dimensiones, motorizaciones y equipamiento. Estas características influyen directamente en el tipo de repuestos Hyundai que cada modelo necesita, lo que puede generar dudas en los propietarios al momento de realizar un mantenimiento o reparación.

Como especialistas en repuestos Hyundai, a continuación, vamos a analizar qué piezas suelen ser comunes, las diferencias generales, cuáles cambian de un modelo a otro, y cómo elegir los repuestos correctos para Hyundai Tucson y Santa Fe.

Diferencias generales entre Hyundai Tucson y Santa Fe

El Hyundai Tucson se considera un SUV compacto, mientras que el Hyundai Santa Fe se ubica con los SUV medianos, ofreciendo mayor espacio y potencia. El Hyundai Tucson, por ejemplo, tiene espacio para 5 plazas, mientras que el Santa Fe cuenta con 7. El Santa Fe tiene una potencia de 194 CV, mientras que el Tucson tiene 115-160 CV. También tienen diferencias en el consumo de combustible, por ejemplo, el Santa Fe consume 6,3 litros/100 km y el Tucson una media de 4,9-7 litros/100 km.

Para que sea más sencillo de entender estas diferencias entre ambos modelos vamos a observar la siguiente tabla comparativa.

Característica Hyundai Tucson Hyundai Santa Fe
Dimensiones 4,5 m largo / 1,65 m alto / 2,68 m de distancia entre ejes 4,7 m largo / 1,70 m alto / 2,75 m de distancia entre ejes
Segmento SUV compacto SUV mediano
Motorizaciones Gasolina, diésel e híbrido entre 115–265 CV Gasolina, híbrido e híbrido enchufable entre 150–305 CV
Transmisión Manual y automática, tracción delantera o 4×4 en versiones superiores Principalmente automática con más presencia de tracción total
Peso 1.500–1.700 kg 1.800–2.000 kg

Aunque ambos modelos comparten la esencia de la marca Hyundai, las diferencias en tamaño, motorización y tracción determinan que los repuestos del Hyundai Santa Fe tiendan a ser más robustos y específicos que los del Tucson.

¿Qué tipos de repuestos tienen en común ambos modelos?

Aunque el Hyundai Tucson y el Hyundai Santa Fe se diferencian en tamaño y motorizaciones, muchos de sus repuestos son compatibles. Esto facilita a los propietarios encontrar fácilmente las piezas necesarias sin preocuparse por grandes diferencias técnicas. Entre los repuestos Hyundai más comunes que suelen coincidir en ambos modelos destacan:

Filtros (aceite, aire y habitáculo)

Elementos de uso frecuente que requieren cambios regulares en revisiones. En la mayoría de versiones, comparten medidas y formatos estándar, lo que asegura gran disponibilidad en el mercado.

Baterías

Aunque la capacidad puede variar ligeramente según el motor, ambos utilizan rangos de amperaje similares. Esto permite instalar modelos equivalentes en diferentes generaciones, especialmente en las versiones de combustión.

Pastillas de freno delanteras

En varias configuraciones de motor y acabado, ambos SUV utilizan sistemas de freno de características muy parecidas, por lo que las pastillas delanteras suelen ser intercambiables.

Escobillas limpiaparabrisas

Las medidas suelen ser estándar y compatibles en ambos modelos, lo que hace que este repuesto sea uno de los más sencillos de adquirir.

Bombillas y sensores electrónicos

Elementos como luces de posición, intermitentes, sensores de presión de neumáticos o de aparcamiento comparten referencia, ya que Hyundai unifica muchos de estos componentes en sus gamas SUV.

Aceites y líquidos de transmisión o refrigeración

Los lubricantes homologados por Hyundai son válidos para ambos modelos, independientemente de la versión de motor.

Estos repuestos universales de Hyundai son los más fáciles de encontrar tanto en concesionarios como en distribuidores especializados. Además, al ser piezas de desgaste habitual, tienen una gran disponibilidad y variedad de marcas, lo que permite al usuario elegir entre recambios originales y alternativas aftermarket de confianza.

Piezas originales vs genéricas: qué considerar

Cuando llega el momento de comprar repuestos para Hyundai Tucson o Santa Fe, muchos conductores se enfrentan a una duda habitual, elegir entre piezas originales (OEM) o repuestos genéricos (aftermarket). Ambas opciones son válidas, pero conviene conocer bien sus diferencias para tomar la mejor decisión según cada necesidad.

Repuestos originales Hyundai (OEM)

Estos componentes están fabricados bajo las especificaciones exactas de la marca, lo que garantiza una compatibilidad perfecta y un rendimiento idéntico al de fábrica. Sus principales ventajas son el respaldo oficial, la seguridad de mantener la garantía del vehículo y la certeza de una mayor durabilidad. Sin embargo, suelen tener un precio más elevado y, en algunos casos, pueden no estar disponibles de inmediato, lo que retrasa la reparación o el mantenimiento.

Repuestos genéricos o aftermarket

Producidos por fabricantes independientes, los recambios aftermarket ofrecen una amplia variedad de opciones y suelen ser más accesibles en términos de coste. Esto permite ajustar el presupuesto sin renunciar a la calidad, siempre que se elijan distribuidores de confianza. El inconveniente es que la calidad puede variar según el fabricante y, en algunos casos, podrían influir en la garantía del vehículo si no cumplen con los estándares adecuados.

¿Qué elegir?

La recomendación general es apostar por piezas originales Hyundai en sistemas clave como el motor, los frenos o la suspensión, donde la fiabilidad es fundamental. En cambio, para elementos de desgaste frecuente como escobillas, filtros o bombillas, los repuestos aftermarket de calidad son una alternativa muy recomendable que permite ahorrar sin sacrificar seguridad. Aunque muchos aftermarket cuentan con una calidad y garantía, dependerá de las necesidades que tengas tú, ambas son buenas opciones.

Por ejemplo, Pemebla es un distribuidor de confianza en el mercado con más de 25 años de experiencia en recambios Hyundai y otras marcas. Gracias a su experiencia, solo ofrece repuestos aftermarket que cumplen con estándares de calidad, asegurando la compatibilidad con modelos como el Tucson y el Santa Fe. De esta manera, el usuario tiene la tranquilidad de adquirir piezas fiables, con disponibilidad inmediata y precios competitivos.

Diferencias específicas en repuestos entre Tucson y Santa Fe

Aunque el Hyundai Tucson y el Hyundai Santa Fe comparten algunos elementos de mantenimiento, existen varios componentes clave que difieren de manera significativa debido a su tamaño, peso y motorizaciones. Estas diferencias impactan directamente en el coste, la disponibilidad y la complejidad de los repuestos.

Discos y pinzas de freno

El Santa Fe, al ser un SUV más grande y pesado, necesita un sistema de frenado más potente. Sus discos son de mayor diámetro y sus pinzas están diseñadas para soportar mayor energía cinética en frenadas intensas. En cambio, el Tucson emplea discos más compactos y económicos, suficientes para su peso y potencia, lo que se traduce en repuestos más accesibles y fáciles de encontrar.

Amortiguadores y suspensión

La suspensión del Santa Fe está reforzada para soportar cargas más altas y un uso frecuente en viajes largos o con tracción total. Esto implica que los amortiguadores del Santa Fe son más robustos y costosos, mientras que el Tucson utiliza componentes más ligeros, adecuados para un SUV compacto de uso mayoritariamente urbano.

Sistemas de escape

Debido a las diferentes cilindradas y configuraciones de motor, los sistemas de escape no son compatibles entre modelos. El Santa Fe, especialmente en sus versiones híbridas o de mayor cilindrada, utiliza escapes de mayor tamaño y con catalizadores específicos, mientras que el Tucson mantiene líneas más sencillas y económicas.

Filtros de aire y combustible

Aunque ambos SUV usan filtros de mantenimiento periódico, el diseño cambia en función de la capacidad del motor y del sistema de inyección. El Santa Fe requiere filtros más grandes y de mayor capacidad de retención, mientras que el Tucson emplea versiones más estándar.

Transmisión y embrague

En el Santa Fe es más habitual la tracción total y las cajas automáticas avanzadas, lo que implica componentes de transmisión y embrague específicos, más caros y complejos de sustituir. El Tucson, por su parte, ofrece una mayor presencia de versiones con tracción delantera y caja manual, lo que se traduce en repuestos más económicos y sencillos de encontrar.

Aunque los dos modelos pertenecen a la familia Hyundai, el Santa Fe demanda repuestos más especializados y robustos, pensados para un SUV de mayor tamaño y exigencia mecánica. El Tucson, por otro lado, mantiene un catálogo de piezas más estándar, lo que facilita su mantenimiento y abarata los costes de reparación.

Precios y disponibilidad de repuestos

En términos de coste, el Hyundai Santa Fe suele tener repuestos más caros debido a su mayor tamaño y complejidad técnica.

Te dejamos algunos ejemplos de precios relativos, dependerá del concesionario que visites, si es aftermarket u original y más:

  • Filtro de aire: Similar en ambos modelos (20–30 €).
  • Amortiguadores: Más económicos en Tucson, en Santa Fe pueden superar los 150 € por unidad.
  • Kit de embrague: Entre 400 a 500 € en Tucson y más de 600 € en Santa Fe.

En cuanto a disponibilidad, los repuestos del Hyundai Tucson son más fáciles de encontrar por su volumen de ventas, mientras que algunos componentes específicos del Santa Fe pueden requerir pedidos a concesionarios oficiales o distribuidores especializados.

Algunos consejos que debes seguir si quieres elegir repuestos correctamente

La elección de repuestos para Hyundai Tucson y Santa Fe no debe tomarse a la ligera. Una compra incorrecta puede suponer no solo una pérdida de dinero, sino también problemas de compatibilidad y, en el peor de los casos, un riesgo para la seguridad del vehículo. Para evitar errores, sigue esta serie de pautas.

  1. Verificar el número de serie (VIN): Cada vehículo Hyundai tiene un código único que permite identificar de manera exacta los repuestos compatibles. Introducir el VIN en catálogos online o facilitarlo al proveedor ayuda a evitar equivocaciones en piezas que a simple vista pueden parecer iguales, pero no lo son.
  2. Comprar en distribuidores especializados: Acudir a proveedores de confianza o a distribuidores oficiales Hyundai es la mejor garantía para evitar repuestos falsificados o de baja calidad. Plataformas reconocidas y tiendas especializadas como Pemebla ofrecen seguridad y asesoramiento experto.
  3. Comparar precios con criterio: Buscar diferentes opciones online puede ayudar a ahorrar, pero siempre es importante revisar la reputación del vendedor y comprobar que los repuestos incluyen información de compatibilidad clara. Un precio demasiado bajo puede ser una señal de alerta.
  4. Apoyarse en talleres certificados: Aunque muchos repuestos se pueden adquirir por cuenta propia, la instalación debe realizarse en un taller oficial Hyundai o uno certificado, especialmente en componentes sensibles como embragues, sistemas de freno o suspensión. Esto asegura un montaje correcto y prolonga la vida útil de la pieza.
  5. Evitar repuestos falsificados: En el mercado circulan piezas que imitan a los originales, pero cuya calidad es muy inferior. Estos repuestos falsos pueden comprometer la seguridad del vehículo y generar averías más costosas a largo plazo. Siempre conviene exigir factura, referencias claras y embalaje original.

El Hyundai Tucson y el Hyundai Santa Fe comparten ADN como SUVs familiares, pero difieren en dimensiones, motorizaciones y configuraciones técnicas que repercuten directamente en los repuestos que utilizan. Mientras que algunas piezas de mantenimiento son comunes, otras varían según el modelo y su complejidad mecánica.

La clave para elegir correctamente está en verificar la compatibilidad, apostar por repuestos originales en piezas más relevantes y acudir a proveedores especializados como Pemebla, que cuenta con experiencia en el sector.