Hemos empezado el post diciendo que el Hyundai Bayon es, desde su lanzamiento, uno de los coches más interesantes. Su diseño moderno y estilo se ganaron los corazones de muchos compradores en su día. No obstante, la lista de inconvenientes ha sido bastante amplia, dando lugar a diferentes problemas.
Problemas eléctricos y de batería
Varios usuarios han reportado fallos en el sistema eléctrico y en el arranque, principalmente por la descarga rápida de su batería V12. Su batería de serie, además, ha resultado no ser la más adecuada para un sistema microhíbrido, despertando dudas de fiabilidad en trayectos cortos, donde no se muestra resistente tras días de inactividad a causa de la desactivación del sistema Start-Stop, complicando el arranque.
Un diagnóstico que, sin dudas, ha sorprendido a usuarios y técnicos. Las soluciones han llegado a incluir la sustitución de la batería por otra de más capacidad a través de un posible cargador que pueda mantenerla. Otro problema que se ha dado en este sentido es que en 2025 se llevó a cabo una revisión masiva para reemplazar la bomba de combustible, causando fallos de encendido.
Fallos de software
Uno de los problemas más reportados de este modelo de Hyundai ha sido su software. Entre sus problemas más comunes se han visto:
- Bloqueo de pantalla táctil en el infoentretenimiento y presentando problemas de conectividad en el Auto/Car Play
- Los asistentes de seguridad reportan errores que obligan a reiniciar el motor
- Sincronizaciones erróneas que degeneran en una potencia irregular a bajas velocidades
Estos problemas han tenido mucho que ver con los errores de programación en versiones iniciales.
Desgaste prematuro en los frenos
No os hacéis una idea de los conductores que se han quejado del desgaste tan rápido del sistema de frenos. Varios usuarios reportaron ruidos, vibraciones al frenar y chirridos impropios de un coche tan fiable. Aún así, se ha demostrado que no tiene que ver con problemas de fabricación, sino que está relacionado con factores como el uso, la tipología del vehículo y el sistema de frenadas.
Los técnicos y usuarios aportaron como solución una revisión periódica de los frenos, aunque, si el desgaste es demasiado evidente, se llama a obtener recambios de Hyundai de gran calidad, con la garantía de aportar resistencia y durabilidad.
Problemas con las cajas de cambios
Los signos de tirones y problemas con algunas marchas por la aparición de ruidos extraños debido a que la caja puede ponerse rígida e incluso quedarse sin respuesta. Los técnicos han derivado las causas a problemas con los sincronizadores que, en el caso de sus versiones más híbridas, se relacionan más con el embrague electrónico.
En el caso del Hyundai Bayon, además, se han dado problemas mecánicos relacionados con la presencia de un alto nivel de calor por el consumo de la suma de combustible y aceite. Este aspecto ha sido tenido muy en cuenta por los usuarios y los mecánicos.
Fallos en los sensores de aparcamiento
Un fallo en los sensores de aparcamiento hace saltar muchas alarmas. En este caso obedece a un problema con el sensor de ultrasonido por causas como suciedad o defecto a causa del uso y la temporalidad. Muy relacionado, también, con los problemas de software mencionados anteriormente, ya que puede causar un desajuste en el módulo asistencial.
Los profesionales quieren resaltar que estos fallos suelen ser más propios de un uso prolongado que por fábrica, ya que suelen darse a partir de un rango de uso de 20.000 km a 40.000 km. Tranquilidad porque, pese a haber sido un problema reportado, no es un error constante ni preocupante.
Incidencias en dirección asistida
En este modelo la asistencia es eléctrica y ha sido bien recibida por su fiabilidad. Aún así, ha habido fallos reportados por anomalías derivados por la acumulación kilométrica. Y es que, a causa de ello, los conductores han visto cómo se ha endurecido su volante dando respuestas más lentas.
Por suerte, han sido casos muy contados y que están más relacionados con el propio sistema eléctrico que con fallos de fábrica. Basta con una buena calibración temporal para evitar este problema a largo plazo. En definitiva, es más un fallo de ajuste que un problema al uso.
Averías en el turbocompresor
Como expertos en recambios de vehículos asiáticos podemos decir que este problema no ha sido muy frecuente en el Bayon. Sí que reporta casos, pero están más relacionados con algunos síntomas de pérdidas de potencia normales en este tipo de vehículos. Es decir, con un mantenimiento adecuado, el turbo del Bayon debería tener una vida muy productiva, pero es importante revisar este aspecto de forma constante antes de pagar mucho por sus reparaciones.