Realiza tu pedido
Marcas

KIA EV6: qué recambios cambian respecto a los modelos de combustión

KIA EV6: qué recambios cambian respecto a los modelos de combustión

Lanzada en 2021, el KIA EV6 es el primer eléctrico puro de la marca coreana, cuenta con la innovadora plataforma e-GMP, lo que lo convierte en un modelo clave dentro de la estrategia de coches eléctricos del grupo Hyundai-KIA. Este SUV no es una simple adaptación de un vehículo de combustión, sino un coche diseñado desde cero como eléctrico, con una arquitectura y diseño rompedor que transforma tanto la experiencia de conducción como el mantenimiento.

Esta transformación repercute directamente en el mundo de los recambios KIA, ya que muchas piezas habituales en coches eléctricos desaparecen, mientras que otras totalmente nuevas aparecen. Conocer estas diferencias es esencial para los propietarios y talleres de coches que buscan garantizar el mejor rendimiento del EV6, evitar incompatibilidades y asegurar la vida útil del vehículo a largo plazo. Así que, si eres uno de ellos, este artículo te interesa, y más si tienes dudas sobre modelos de combustión en tu EV6.

KIA EV6: datos clave del modelo

El KIA EV6 es mucho más que un SUV eléctrico: es el primer modelo de la marca desarrollado íntegramente sobre la plataforma e-GMP, pensada exclusivamente para vehículos eléctricos. Lanzado en 2021, representa la apuesta de KIA por la movilidad sostenible en Europa y en el mercado español, donde se ha convertido en uno de los eléctricos más atractivos del mercado.

Algunos datos importantes que tienes que conocer sobre este coche:

  1. Plataforma: Utiliza la innovadora e-GMP, que permite integrar baterías en el suelo del vehículo, mejorando la estabilidad, el espacio interior y la seguridad.
  2. Dimensiones: Mide 4,68 metros de largo, 1,88 de ancho y 1,55 de alto, con una distancia entre ejes de 2,90 metros, ofreciendo una de las habitabilidades más amplias del segmento.
  3. Motorizaciones: Se ofrece en versiones de tracción trasera y total, con potencias desde 170 CV en las versiones de acceso hasta 585 CV en la variante deportiva GT.
  4. Autonomía: Gracias a baterías de 58 kWh o 77,4 kWh, logra autonomías homologadas WLTP que oscilan entre los 400 y los 528 km.
  5. Carga ultrarrápida: Admite carga de 800 V, lo que permite pasar del 10 % al 80 % en menos de 20 minutos en puntos de carga de alta potencia.
  6. Precio en España: El KIA EV6 parte en torno a los 46 000 € para las versiones de acceso, mientras que las variantes GT con mayores prestaciones superan los 65 000 €. Estos precios pueden variar según promociones, equipamiento y planes de ayuda a la electrificación como el Plan MOVES III.
  7. Variedad en modelos: Cuenta con 5 modelos distintos tanto en funciones como en precio, estos son el EV6 Air RWD, EV6 Plus Edition RWD; posicionándose como el más barato, EV6 GT-Line RWD, EV6 GT-Line AWD y EV6 GT AWD, siendo el más caro.

El EV6 es un SUV eléctrico con un enfoque premium y tecnológico, que combina diseño, autonomía y potencia. Todas estas características hacen que sus recambios KIA sean muy distintos de los de un modelo de combustión, tanto en disponibilidad como en coste.

Plataforma y arquitectura del EV6

La plataforma e-GMP (Electric Global Modular Platform) es la gran responsable de que el EV6 requiera recambios completamente diferentes a los de un Sportage, Ceed o Sorento. Esta arquitectura ha sido desarrollada únicamente para vehículos eléctricos, sin heredar limitaciones de modelos de combustión.

La disposición mecánica es radicalmente distinta:

  • La batería de alto voltaje ocupa el suelo del vehículo, lo que mejora el centro de gravedad y cambia por completo la distribución de peso.
  • Los motores eléctricos se sitúan directamente en los ejes, simplificando la transmisión.
  • No existe una caja de cambios tradicional con múltiples relaciones, sino un sistema de una sola velocidad.
  • Los sistemas de refrigeración están diseñados para la batería y la electrónica, en lugar de para un bloque motor convencional.

Esta base estructural redefine los recambios KIA necesarios porque desaparecen piezas mecánicas clásicas y se introducen otras nuevas, asociadas a la gestión energética y electrónica. Para talleres y propietarios, significa un cambio de mentalidad en la forma de realizar el mantenimiento.

Recambios inexistentes o muy diferentes en el EV6 frente a otros modelos de combustión

La electrificación del EV6 ha supuesto una auténtica revolución en lo que respecta al mantenimiento y a los recambios. A diferencia de los modelos de combustión en otros modelos de la marca como el KIA Sportage, el Ceed o el Sorento, muchos de los componentes que tradicionalmente generaban más entradas a taller simplemente desaparecen en el EV6. Esta ausencia no es casual, sino el resultado de un diseño completamente nuevo que busca reducir averías, minimizar el mantenimiento y mejorar la eficacia del coche. Algunos ejemplos clave son:

Motor térmico y accesorios

En el EV6 no hay pistones, válvulas, correas de distribución, bujías o inyectores. Todo el sistema de propulsión clásico de los motores diésel y gasolina desaparece, lo que implica que muchos de los recambios KIA más vendidos en modelos térmicos ya no se necesitan. Esto elimina una de las principales fuentes de averías costosas, como roturas de correas o fallos de inyectores.

Sistema de escape

El EV6 no necesita catalizador, filtro de partículas, silenciosos ni tubos de escape. Además de reducir peso, esta ausencia evita problemas habituales como obstrucciones en el FAP (filtro de partículas) o fallos en la sonda lambda. También se eliminan las revisiones periódicas ligadas a las emisiones, lo que simplifica el mantenimiento.

Radiador clásico y bomba de agua

Aunque el EV6 cuenta con sistemas de refrigeración, no son comparables a los de un motor térmico. En lugar de enfriar un bloque motor, se utilizan circuitos específicos para mantener en temperatura óptima las celdas de la batería y la electrónica de potencia. Esto significa que desaparecen radiadores convencionales y bombas de agua mecánicas, sustituidos por soluciones más compactas y específicas.

Filtros de aceite y combustible

Innecesarios en un coche eléctrico. El EV6 no requiere aceite de motor ni combustible fósil, lo que elimina revisiones frecuentes como el cambio de aceite y filtro cada 15 000 o 30 000 km. El ahorro económico aquí es significativo, ya que este tipo de operaciones son de las más recurrentes en talleres.

Caja de cambios mecánica

No hay embrague, convertidor de par ni engranajes de múltiples relaciones. El EV6 utiliza una transmisión directa de una sola velocidad, más sencilla y con menor desgaste. Esto no solo reduce el número de recambios KIA necesarios, sino que también aporta mayor fiabilidad a largo plazo.

En conjunto, estas ausencias suponen un cambio radical en la lista de piezas que pueden necesitar sustitución. La consecuencia es clara, la lista de recambios KIA para el EV6 se simplifica en muchos aspectos, lo que se traduce en un menor coste de mantenimiento, menos visitas al taller y una mayor durabilidad de los sistemas principales. Para el usuario, esto significa ahorro, y para los talleres, una adaptación a un nuevo modelo de negocio, al que deberán adaptarse.

Recambios específicos del EV6 que son nuevos

Aunque el EV6 elimina muchos de los componentes tradicionales de un coche de combustión, incorpora en su lugar recambios completamente nuevos y exclusivos de vehículos eléctricos. Estos elementos no solo son más avanzados tecnológicamente, sino que además requieren equipos especializados y técnicos certificados para su manipulación, ya que trabajan con alta tensión y sistemas electrónicos complejos. Los más destacados son:

Batería de alta tensión

Es el corazón del EV6 y uno de los recambios más caros de todo el vehículo. A diferencia de una batería convencional de 12 V, la del EV6 tiene capacidades que van desde 58 kWh hasta 77,4 kWh y se encarga de alimentar todo el sistema de propulsión. Su sustitución no se puede realizar en cualquier taller: se necesitan protocolos de seguridad específicos, grúas para su extracción y personal formado en vehículos eléctricos. Además, está cubierta por garantías de hasta 7 o 10 años, lo que hace menos frecuente su reemplazo pero crítico en caso de fallo.

Sistema de carga

Incluye todos los elementos relacionados con la recarga, tanto en casa como en estaciones públicas. Aquí entran los conectores (tipo 2 y CCS Combo para carga rápida en Europa), los cables de recarga doméstica y ultrarrápida, la unidad de carga a bordo (OBC) y piezas específicas como el E-Grip o los convertidores de corriente. Estos recambios KIA son fundamentales para garantizar que el coche pueda cargarse de forma eficiente y segura.

Electrónica de potencia

Una de las áreas más complejas del EV6. Los inversores, convertidores DC-DC y módulos de gestión de energía transforman la electricidad de la batería en la potencia adecuada para los motores eléctricos. Estos recambios no tienen equivalente en un coche de combustión y, en caso de fallo, deben sustituirse únicamente por piezas originales debido a su sensibilidad y a la necesidad de compatibilidad exacta con el software del vehículo.

Unidad de control del motor eléctrico (MCU)

Se trata del “cerebro” que gestiona cómo se entrega la potencia a las ruedas, cómo actúa la frenada regenerativa y cómo se optimiza la eficiencia energética. Una avería en este módulo puede dejar al coche inutilizado, y por ello solo debe repararse o sustituirse con recambios KIA originales en servicios oficiales o distribuidores certificados.

En definitiva, el KIA EV6 no solo cambia la lista de recambios disponibles, sino que introduce un catálogo completamente nuevo de piezas críticas que no tienen equivalente en los coches de combustión. Su correcta sustitución exige precisión, formación técnica y el uso exclusivo de recambios homologados por la marca.

Recambios comunes entre eléctricos y combustión (componentes no motrices)

Aunque el EV6 sea un modelo disruptivo, todavía existen piezas que se comparten con vehículos de combustión. Estos recambios KIA son comunes y no plantean grandes diferencias:

  • Frenos: Discos y pastillas, aunque en el EV6 su desgaste es mucho menor gracias a la frenada regenerativa.
  • Filtros de aire del habitáculo: Siguen siendo necesarios para mantener limpio el aire del interior.
  • Escobillas limpiaparabrisas: Idénticas a las de cualquier otro coche en cuanto a dimensiones y funcionamiento.
  • Iluminación exterior e interior: Bombillas halógenas, LED o faros completos siguen cumpliendo la misma función que en un Sportage o Ceed.
  • Neumáticos: Aunque el EV6 utiliza compuestos adaptados a su peso, siguen siendo un recambio universal dentro del mercado.
  • Elementos de carrocería y confort: Retrovisores, manetas, mandos interiores o alfombrillas son similares a los de modelos de combustión.

Esto demuestra que no todos los recambios KIA del EV6 son exclusivos, lo que facilita su acceso y facilidad de compra en el mercado.

Calidad de recambios originales vs genéricos, ¿qué conviene para el EV6?

La elección entre recambios originales (OEM) y recambios genéricos (aftermarket) es un tema recurrente en cualquier vehículo y más si es eléctrico. Hay que tener en cuenta que en un modelo eléctrico de última generación como el EV6, esta decisión adquiere una importancia todavía mayor, ya que muchos de sus componentes trabajan con alta tensión y electrónica avanzada.

Recambios originales KIA (OEM)

Los recambios originales están diseñados por y para el KIA EV6, lo que asegura un ajuste perfecto y un rendimiento idéntico al de fábrica. Sus principales ventajas son:

  • Compatibilidad garantizada al 100 % con los sistemas eléctricos y mecánicos del vehículo.
  • Mantenimiento de la garantía oficial de KIA, fundamental en elementos como la batería de alta tensión.
  • Máxima seguridad y durabilidad en piezas críticas como frenos, sistemas de carga o electrónica de potencia.
  • Actualizaciones y mejoras que siguen los estándares del fabricante.

Por todo ello, los recambios KIA originales son siempre la opción más recomendable en sistemas eléctricos de alta tensión, transmisión electrónica y elementos de seguridad.

Recambios genéricos (aftermarket)

Los recambios genéricos, también conocidos como aftermarket, pueden ser una alternativa en consumibles de desgaste frecuente, como:

  • Escobillas limpiaparabrisas.
  • Filtros de habitáculo.
  • Bombillas y elementos de iluminación convencional.

Estos componentes suelen ser más económicos y están disponibles en una mayor variedad de fabricantes. No obstante, su calidad puede variar, y en el caso de sistemas críticos (batería, inversor, electrónica de potencia o frenos) se desaconseja su uso, ya que podría anular garantías o provocar averías prematuras.

En Pemebla contamos tanto como recambios originales OEM como muchas otras marcas genéricas 100% compatibles con tu coche. Somos un aftermarket de confianza para quienes buscan tanto recambios originales como alternativos de calidad contrastada. Nos avala nuestra experiencia en el sector automotriz y nuestro catálogo especializado que encontrarás registrándote en nuestra web.

Consejos prácticos para elegir recambios

A la hora de comprar recambios KIA para el EV6, conviene seguir una serie de pasos para elegir los recambios adecuados sin fallos:

  1. Identificar el modelo y año exacto.
  2. Priorizar piezas originales en sistemas eléctricos, de freno y seguridad. A tu criterio, puedes optar también por piezas de aftermarket.
  3. Consultar siempre con el soporte técnico oficial en caso de duda.
  4. Revisar la cobertura de garantías, por ejemplo, la batería de alta tensión cuenta con hasta 10 años de garantía en muchos mercados, lo que evita compras innecesarias.
  5. Comprobar opiniones y fichas técnicas, visita foros especializados y catálogos de recambios online, te ayudaran a validar la compatibilidad.

Estos pasos garantizan que cada recambio cumpla con los estándares de seguridad y rendimiento del EV6, evitando fallos y gastos adicionales.

El KIA EV6 no solo redefine el concepto de movilidad eléctrica, sino también el de mantenimiento y recambios. Muchos elementos clásicos como el motor térmico, el escape o la caja de cambios desaparecen, mientras que surgen nuevos protagonistas como la batería de alta tensión, el inversor o los sistemas de carga. Sin embargo, algunos componentes siguen siendo comunes con vehículos de combustión, como frenos, filtros de habitáculo o neumáticos.

La clave está en verificar la compatibilidad y apostar por recambios KIA originales en sistemas críticos. Solo así se asegura un mantenimiento fiable, una mayor vida útil y la tranquilidad de conducir un SUV eléctrico innovador con las máximas garantías.