Listado de la etiqueta: filtros

Revisión del coche en verano

Revisión del coche en verano con Pemebla (I): Niveles y filtros 

El verano ya está aquí y es sinónimo de desplazamientos por carretera para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Esto significa que el automóvil estará expuesto a mayores exigencias, ya que el kilometraje tiende a aumentar y las temperaturas suelen ser las más altas del año. Por lo tanto, resulta habitual –y muy recomendable– realizar una revisión del coche para comprobar que todo funciona (y funcionará correctamente). Por ello, en Pemebla vamos a repasar cuáles son los aspectos en los que conviene enfocarse.

Revisión del coche. Niveles y filtros

En esta primera entrega vamos a centrarnos en unos elementos esenciales para evitar cualquier avería o percance: la revisión del nivel de líquidos y la de los filtros. Como cualquier profesional sabe, son tareas que no suelen conllevar demasiado trabajo, lo que no implica que se deban considerar poco importantes. Y es que, si el nivel de líquido anticongelante es muy bajo, puede llevar consigo un aumento inesperado de la temperatura del motor y que incluso se termine estropeando la culata. 

Así pues, nuestra primera recomendación es que se haga una revisión exhaustiva de cada depósito y de cada filtro. Eso librará al automóvil de muchos problemas, al tiempo que evitará pasar unas vacaciones desastrosas. No obstante, desde Pemebla queremos indicar que la revisión de niveles ha de ser constante a lo largo de todo el año. Al tratarse de algo que cualquier usuario puede hacer, no hay excusas para ello.

Filtro de aceite usado

¿Qué niveles revisar y cuándo se deben cambiar los filtros?

  • Nivel de aceite y filtro. Como se puede deducir, si está cercano al kilometraje máximo o se encuentra sucio, conviene cambiarlo. Asimismo, hay que comprobar el estado del filtro de aceite, pues en caso de que no realice bien su función, de poco servirá el cambio de aceite. En este punto hay que señalar que Pemebla apuesta en cualquier circunstancia por repuestos de calidad. “Deben garantizar el buen funcionamiento del vehículo, de manera que el usuario se sienta tranquilo en sus desplazamientos. Como bien saben nuestros clientes, los filtros de Japanparts cumplen con todos los requisitos de calidad y cubren la mayor parte de los modelos del mercado”, explica Javier Jiménez, gerente de Pemebla.
  • Filtro de aire. Otra pieza que no suele ofrecer complicaciones para revisar y cambiar es el filtro del aire (salvo algunas excepciones, claro está). En este caso, hay que apuntar que si se encuentra obstruido, no retiene la suciedad y esta llega al motor, lo que puede desembocar en fallos y averías.
Filtro de aire
Filtro de aire
  • Filtro de combustible. Ya sea de gasolina o de gasoil, este filtro evita que las impurezas que pueda haber en el combustible (ya sean externas o que se hayan sedimentado en el depósito) se acumulen en la zona de combustión. De lo contrario se pueden dar fallos en el arranque e incluso en el funcionamiento del motor.
  • Nivel de líquido de freno. Como cabe esperar, que se encuentre en condiciones y niveles adecuados resulta esencial para el buen funcionamiento del sistema de frenado. Hay que tener presente la necesidad de que los frenos se hallen en perfecto estado para desplazamientos largos, especialmente para afrontar carreteras sinuosas y de montaña, donde su uso se multiplica.
  • Nivel de anticongelante. Como hemos apuntado anteriormente, es clave para evitar cualquier sobrecalentamiento del motor que lleve a una avería fatal. Si el usuario se dispone a rellenar el depósito, debe saber que ha de hacerlo cuando el coche esté frío, pues el líquido saldrá despedido y puede provocar quemaduras.
  • Nivel de líquido del limpiaparabrisas. En verano se acumulan insectos y polvo, así que es esencial que siempre haya líquido para el “limpia” y que así se pueda mejorar la visibilidad en cualquier momento. Por supuesto, hay que revisar las escobillas del propio limpiaparabrisas.

En Pemebla recomendamos realizar una puesta a punto del automóvil antes de realizar un desplazamiento largo. No obstante, creemos que las labores de mantenimiento siempre deben estar presentes, así como la utilización de piezas que garanticen un gran rendimiento”, resume Javier Jiménez.

Novedades de Pemebla en Motortec

Pemebla protagoniza las primeras jornadas de Motortec

No cabe duda de que Pemebla se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de Motortec, el principal punto de encuentro de la Industria y Posventa de la Automoción. Y lo ha sido tanto por las novedades que ha incorporado a su ya nutrido catálogo de productos, como por el anuncio de la retirada de Narciso Jiménez como gerente de la empresa, cediendo el testigo a su hijo Javiér Jiménez.

Narciso Jiménez, que ha recibido en la feria un premio a su trayectoria profesional en los XX Premios a los Personajes de la Posventa organizados por posventa.info, se ha caracterizado a lo largo de su carrera por el compromiso con los clientes, la constancia en el trabajo y la humildad. Sobre este legado seguirá construyendo Javier Jiménez, que ha formado parte de la estructura de Pemebla desde hace quince años, pasando por diferentes puestos, desde el almacén hasta el área comercial y de desarrollo de negocio.

Presentación de las novedades a la prensa en Motortec.

Novedades de Pemebla en Motortec 

Como nuevo gerente de Pemebla, Javier Jiménez, ha aprovechado la presencia de la empresa en la feria – en el Stand 5C06- para dar a conocer a la prensa especializada las novedades que se incorporan a su catálogo de productos: 

  • Bremsi. Esta marca de origen italiano se caracteriza por un proceso de producción sobresaliente y por ofrecer una gran calidad en sus productos de frenado y suspensión, así como en filtros, para vehículos europeos, asiáticos y americanos
  • Gold. Más de 7.000 referencias son las que tiene este fabricante de amortiguadores, uno de los punteros a nivel mundial en el segmento de la suspensión. Y no es de extrañar, puesto que cuenta con dos plantas de fabricación con más de 60.000 metros cuadrados cada una.
  • ITSA. Fabricante español de primer equipo con más de 350 referencias que fortalece la gama de producto de carrocería en Pemebla. ITSA atesora más de treinta años de experiencia en el mercado de piezas plásticas de carrocería de recambio libre y es un proveedor de referencia en la fabricación y distribución de frontales para automóviles. 
  • Bendix. “Pemebla ha sorprendido al sector por la distribución en exclusiva de la marca del primer equipo de frenado Bendix, de manera que este fabricante de gran prestigio vuelve al mercado español”, ha explicado el propio Javier Jiménez. Y es que pocos fabricantes cuentan con el prestigio de Bendix a la hora de buscar la excelencia con sus continuos avances tecnológicos.
Stand de Pemebla en Motortec
Stand de Pemebla en Motortec con las últimas novedades.

Además, de estas nuevas gamas de producto, Pemebla está aprovechando la feria de Motortec para recordar a sus clientes la gran cartera de productos que ya distribuye en España, de fabricantes de la talla de Japanparts, TYC o Visteon – Varroc.

Filtro de aire

El filtro del aire está sucio, ¿por qué hay que cambiarlo ya?

Una de las piezas que más rotación tiene en un coche es el filtro de aire. No en vano, cada vez que se va a realizar una revisión de puesta a punto, suele cambiarse. Y no es de extrañar, puesto que su precio no es elevado pero su labor resulta esencial para el buen funcionamiento del motor. Eso sí, siempre hay que apostar por filtros de recambio que ofrezcan todas las garantías, tal y como hacen los de Japanparts, cuya amplia gama Pemebla distribuye actualmente.

¿Qué hace el filtro de aire?

Aunque su nombre apunta cuál es su labor, hay que comentar que es el que se encarga de evitar que cualquier tipo de suciedad llegue al motor. Por decirlo de otro modo, hace las veces de barrera para que solo se cuele aire limpio, eliminando desde insectos hasta partículas contaminantes.

Así que es fácil llegar a la conclusión de que si se encuentra obstruido deja de realizar su labor, no retiene la suciedad y esta llega al motor. Y claro está, es algo que hay que evitar a toda costa, dado que este puede comenzar a rendir peor o incluso fallar. 

Filtro de aire
Filtro de aire

¿Cómo saber que el filtro está sucio?

Como suele ser habitual, hay algunas pistas que se pueden tener en cuenta para saber si el filtro de aire del motor está sucio: 

  • Al coche le falta fuerza en la aceleración. Una de las causas de que esto ocurra es que el filtro esté obstruido y no entre el suficiente aire al motor, de manera que no realiza correctamente la combustión y, claro está, pierde rendimiento.
  • Esa falta de aire también puede provocar que el motor suene de una manera diferente o que haya sonidos que no son los habituales. Obviamente no siempre se va a deber a que el filtro se encuentra en mal estado, pero sí que puede ser un indicador.
  • Como puede deducirse, quizás la pista más clara se obtiene echando un vistazo al propio filtro. Para ello solo hay que desmontar la carcasa que lo protege (no suele ser una operación complicada; de hecho, está al alcance de cualquiera que tenga herramientas para ello y a veces solo hay que retirar unas grapas). Si lo encontramos oscuro, está claro que todo indica que hay que sustituirlo. Para ello solo hay que cogerlo y observar detenidamente. La suciedad saltará a la vista.
  • Otra de las pistas es que el coche gaste más gasolina de lo habitual. Y es que, si falta aire, solicitará más carburante, lo que lleva a un peor rendimiento y a un mayor consumo.
  • Finalmente, si el humo que suelta el tubo de escape es inusualmente oscuro, es posible que esté expulsando combustible que no ha logrado quemar por falta de aire. Esto también puede provocar que huela a gasolina en el momento de arrancar el vehículo.

En definitiva, conviene revisar y cambiar el filtro de aire siempre que sea necesario, ya que no es un trabajo complicado ni una pieza cara. Y conviene recordar que aunque se trate de una pieza «convencional», debe ofrecer unos parámetros de calidad elevados para realizar bien su labor, tal y como ocurre con los filtros de aire de Japanparts.