A lo largo de 2022 se ha venido celebrando el Campeonato de 500 Km de Tandas Privadas en el que ha tomado parte el equipo Hispano Alemana. Y sin duda el final de la competición no podía haber sido mejor, ya que han ganado con el apoyo de PEMEBLA y las pastillas de freno de la marca Bendix que les hemos proporcionado.
Un final de infarto
La carrera final se celebró el pasado 26 de noviembre y el objetivo se presentaba muy complicado para Hispano Alemana. No en vano, debían llegar a meta dos posiciones por delante de sus rivales al título, el equipo Grúas López.
Durante la carrera, las esperanzas parecieron esfumarse a pesar de que el Citroen de Hispano Alemana transitaba en primera posición entre los vehículos de su categoría. El ritmo era perfecto e incluso superaba a coches más potentes pertenecientes a otras categorías. Sin embargo, Grúas López les seguía a la zaga en el segundo puesto.
Fue entonces cuando la suerte cambió de bando y sus principales rivales tuvieron un problema mecánico. Llevaban siete horas de competición y no pudieron volver a rodar.
Hispano Alemana, campeones
Ese hecho dejó el camino expedito a Hispano Alemana, que cruzó la meta en primera posición y se hizo con la victoria final. La mejor carrera llegó en el momento más importante de la temporada.
“Queremos dar las gracias por el apoyo que PEMEBLA nos ha prestado. Ha sido un campeonato muy especial, muy divertido y con un final de infarto”, han recalcado desde el equipo.
En PEMEBLA estamos muy satisfechos con esta victoria por la calidad que han demostrado los frenos que les hemos proporcionado a lo largo de la competición y por que un equipo tan implicado se merece una victoria como esta. ¡Felicidades!
El equipo Hispano Alemana celebrando el triunfo.
https://pemebla.com/wp-content/uploads/2022/12/Foto1.jpg5801024Pemeblahttps://pemebla.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-pemebla.pngPemebla2022-12-05 17:12:512022-12-05 17:12:54El equipo Hispano Alemana se proclama campeón
Las temperaturas comienzan a bajar y cualquier conductor sabe que este hecho afecta al funcionamiento del coche y al modo de conducir. Y es que las superficies heladas o mojadas por la lluvia –más propia de esta época del año– requieren más precaución de la habitual. En este sentido, uno de los elementos en los que hay que poner mayor atención es en el sistema de frenado.
Como cabe esperar, el frío afecta al modo en el que los frenos realizan su labor y, por ende, también debe tenerse en cuenta en el momento de circular. Así pues, a continuación vamos a mencionar los principales efectos que el frío invernal provoca en el sistema de frenado, no sin antes comentar que cuanto mayor sea la calidad de este, menos se notarán las inclemencias climáticas.
Los frenos sufren en invierno.
Efectos del invierno en los frenos
Los principales enemigos de la mecánica del automóvil en invierno son el frío y la suciedad, provocada generalmente por las precipitaciones, las cuales multiplican los agentes externos en el asfalto. Pues bien, en ambos casos el sistema de frenado se puede ver afectado.
Cuidado con los tubos y mangueras. Un elemento importante en el funcionamiento del sistema de frenado es el líquido de frenos, que debe hacer su misión correctamente para que todo realice su labor correctamente. En este caso uno de los principales problemas que puede surgir es que los tubos se estropeen con las bajas temperaturas, dando lugar a pérdidas provocadas por roturas.
Corrosión. La humedad puede provocar que algunos elementos de los frenos sufran corrosión, lo que se traduce –como se puede imaginar– en una reducción del rendimiento y, como consecuencia, en un mayor peligro para el conductor y sus ocupantes. Cabe señalar que los conectores eléctricos son los que más posibilidades tienen de verse afectados, aunque también puede darse óxido en los discos de freno, en las pastillas y en los calipers.
Suciedad. Cuando el automóvil transita por zonas en las que han caído precipitaciones, es más proclive a acumular suciedad, especialmente en las ruedas. Ni que decir tiene que esto afectará a los frenos, que han de permanecer limpios para no perder eficacia.
Como hemos apuntado al comienzo de estas líneas, lo más idóneo es optar por recambios de calidad cuando haya que sustituir alguna pieza en el sistema de frenado, ya que solo así se reducirán los posibles problemas derivados del invierno y las bajas temperaturas. En este punto, desde PEMEBLA queremos destacar la calidad de una marca como Bendix, de la que comercializamos más de 2.600 referencias, o de Japanparts, que cuenta con un completo catálogo para coches europeos y asiáticos.
https://pemebla.com/wp-content/uploads/2022/11/frenos-en-invierno.jpg5061280Pemeblahttps://pemebla.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-pemebla.pngPemebla2022-11-09 16:05:292022-11-09 16:09:06Cómo afecta el invierno a los frenos
Ya hemos comentado en otras ocasiones la importancia de mantener en buen estado los frenos de nuestro automóvil. La razón es obvia: hacen posible una conducción segura. Así pues, vigilar que ofrezcan el mayor rendimiento posible debe ser una de las tareas habituales para cualquier conductor. Del mismo modo que comprueba si los neumáticos se encuentran en buenas condiciones o si los niveles del aceite o del anticongelante son los adecuados, también tiene que centrarse en el sistema de frenado. Claro que en este caso resulta algo más complicado detectar si es necesario cambiar las pastillas de freno o no, dado que es el elemento que más tiende a desgastarse.
Cuándo cambiar las pastillas de freno
Obviamente, una visita al taller de confianza siempre es una buena solución cuando hace tiempo que no se revisan los frenos y, por ejemplo, se va a realizar un largo viaje. Sin embargo, existen otros síntomas que ayudarán a saber si los frenos están fallando.
El primer factor que hay que tener en cuenta es el kilometraje que tienen. Y es que, aunque no se noten extraños (hay que tener en cuenta que si el automóvil se utiliza cada día apenas se percibe la evolución), puede que las pastillas de freno estén llegando al final de su vida útil, lo que se traduce en una peor calidad de la frenada y en la posibilidad de dañar el disco de freno. En este sentido, las pastillas delanteras suelen cambiarse a los 60.000 km, mientras que las traseras tienden a superar los 100.000; dependerá en gran medida del modo de conducción.
Se enciende el testigo de los frenos. En el momento en el que esta luz aparece en el cuadro de mandos del salpicadero, conviene visitar al mecánico, ya que lo más probable es que las pastillas ya no trabajen igual o que haya algún problema con otro elemento del sistema.
Se enciende el testigo del líquido de frenos. También puede ocurrir que el automóvil demande más líquido de frenos. Esto se puede deber a que haya alguna pérdida o porque las pastillas están muy desgastadas y se necesita más cantidad de líquido para empujarlas contra el disco.
Revisión de frenos
Ruido al frenar. Si cuando se pisa el freno, se escucha algún sonido metálico, lo más probable es que las pastillas estén en disposición de ser sustituidas porque se han gastado. Es algo muy habitual, con lo que no hay que asustarse, aunque requiere una intervención rápida para evitar peores averías o que el auto directamente deje de frenar (con lo que ello conlleva).
El pedal no se siente igual. Tanto si se nota muy duro, como esponjoso, son síntomas de que algo no va bien en los frenos. Y eso conlleva una visita al taller o una revisión a fondo de las pastillas.
La distancia de frenado aumenta. Finalmente, cuando un conductor comprueba que cada vez necesita una mayor distancia para detener el vehículo, está claro que el sistema de frenado no está realizando su labor de un modo adecuado.
Frenos de calidad
Si alguno de los anteriores síntomas aparece, lo más probable es que haya que sustituir las pastillas de freno (o cualquier otro elemento relacionado con el sistema de frenado). Sea como fuere, nuestra recomendación es que siempre se opte por repuestos contrastados y de calidad, ya que garantizan que van a hacer bien su cometido, lo que se traduce en una mayor seguridad para el conductor y los demás ocupantes.En este sentido, en PEMEBLA cuenta con más de 1.300 referencias en pastillas de freno de Bendix, uno de los fabricantes de sistemas de frenado más importantes en la historia del automóvil, y con el completo catálogo de Japanparts para coches europeos y asiáticos. “No cabe duda de que con estas marcas fabricantes de pastillas de freno ofrecemos a nuestros clientes la respuesta a todas sus necesidades”, concluye Javier Jiménez, gerente de PEMEBLA.
Frenos de Bendix
https://pemebla.com/wp-content/uploads/2022/09/pastillas-de-freno.jpg6721280Pemeblahttps://pemebla.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-pemebla.pngPemebla2022-09-26 10:43:242022-09-26 10:43:27Si notas estos síntomas, debes cambiar tus pastillas de freno
El equipo Hispano Alemana sigue su marcha impecable en el campeonato 500KM de Tandas Privadas. Después de la disputa de la cuarta carrera la pasada noche del sábado 17 al domingo 18 de septiembre, el equipo patrocinado por PEMEBLA se logró imponer en la prueba, aunque tras algunas revisiones, finalizó en segunda posición.
De este modo, logró un resultado muy importante. Además, la excelente actuación cosechada sirvió para poner en valor la gran temporada que están llevando a cabo los miembros del equipo al volante del Citroen Saxo que forma parte de la Categoría 3.
Tanto es así que si en la última prueba disputada en junio ya se colocaron líderes de la clasificación provisional, tras la cuarta carrera, ese liderato se mantiene. Esto les sitúa en una excelente posición para alzarse con la victoria final en la quinta y última prueba del campeonato.
La carrera perfecta de Hispano Alemana
“Entraron en el equipo pilotos con menos experiencia, como Javier y Martín, que lejos de parecer novatos, hicieron unos stint sin errores y con un ritmo muy bueno. Y junto con el ya experimentado David completaron una carrera perfecta. La clave estuvo en que no cometieron ningún error, tuvieron un ritmo perfecto y cuadraron prácticamente la totalidad de los 25 minutos de paradas obligatorias con la salida de un coche de seguridad. De esta manera, el tiempo perdido es mucho menor. Todo esto acompañado por los errores y faltas de fiabilidad de nuestros rivales nos permitió obtener tan buen resultado”, resume Paco Braco.
Una vez más, los frenos de JAPANPARTS proporcionados por PEMEBLA cumplieron su labor a la perfección, dejando al equipo preparado para afrontar la última carrera el próximo 30 de noviembre en el circuito de Kotarr (Burgos). Con un buen resultado, el equipo Hispano Alemana se hará con el triunfo final. ¡Ojalá sea así!
https://pemebla.com/wp-content/uploads/2022/09/Kotarr-1-e1663603837268.jpg7802000Pemeblahttps://pemebla.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-pemebla.pngPemebla2022-09-19 16:11:372022-09-23 11:21:03El equipo Hispano Alemana, podio y liderato
Tal y como explicamos en la primera entrega de cómo ha de ser la revisión del coche en verano, hay diversos elementos en el vehículo que conviene vigilar, ya que de ellos depende en buena medida la seguridad tanto del piloto como de los ocupantes. Y los frenos se encuentran entre los más importantes.
“Desde PEMEBLA siempre apostamos por una conducción responsable y por un mantenimiento constante y adecuado del sistema de frenado, en el que los recambios de calidad juegan un papel preponderante”, explica al respecto Javier Jiménez, gerente de la empresa.
¿Por qué revisar los frenos en verano?
Aunque se trata de una “tarea” que cualquier conductor de un automóvil debe tener presente en todo momento, al llegar el verano los desplazamientos de largo recorrido aumentan. Son muchas las personas que utilizan el coche para acudir a su lugar de vacaciones, de modo que se incrementan las exigencias y el estrés al que se ve sometido.
En este caso, los frenos son un elemento esencial para que el viaje sea seguro, ya sea por autovía –donde se alcanzan mayores velocidades– o por carreteras secundarias –en las que es necesario una mayor aceleración y desaceleración de la marcha–.
¿Frenos desgastados?
Además de por pura prevención, se puede dar el hecho de que aparezcan algunos síntomas que indican que el sistema de frenado no está en las mejores condiciones:
El pedal de freno hace un recorrido mayor al habitual y hay que pisar más a fondo para detener el vehículo.
Durante el frenado, el coche vibra o presenta algún comportamiento poco habitual.
En el momento en que ocurre esto, hay que echar un vistazo al estado de las pastillas de freno, ya que son las que mejor se ven a simple vista, así como al depósito del líquido de freno. No obstante, lo más adecuado es acudir a un taller especializado para que realice el mantenimiento óptimamente.
¿Cuándo hay que cambiar los frenos?
Más allá de los síntomas antes referidos, hay que tener presentes algunas cifras que ayudan a hacerse una idea de cuál es el momento más adecuado para cambiar los elementos del sistema de frenado:
Por una parte, las pastillas de freno suelen durar entre 30.000 y 45.000 kilómetros. Dependerá de las características del vehículo y del modo de conducción que el usuario habitual practique. Además, los frenos delanteros tienden a sufrir más que los traseros, especialmente cuando la tracción del vehículo es delantera.
Por otro lado, los discos de freno triplican esa duración, es decir, su duración suele oscilar entre los 100.000 y los 125.000 kilómetros. Al igual que con las pastillas, hay factores que aceleran el desgaste.
Respecto al líquido de frenos, conviene sustituirlo cada 40.000 kilómetros, aunque si el nivel baja demasiado, habría que reponerlo con antelación.
La revisión del coche, en el taller
Como se ha apuntado anteriormente, lo más adecuado es acudir a un taller mecánico para que un especialista compruebe el estado del sistema de frenado. Las principales piezas que comprobará serán las pastillas (si presentan surcos, están oxidadas o se ha superado el testigo que marca el límite de uso, deberán cambiarse), los discos y si hay alguna fuga en el depósito o los manguitos por los que transita el líquido de frenos.
En caso de que haya que sustituir alguna de esas piezas, es recomendable apostar por recambios de calidad. En este sentido, en PEMEBLA contamos con marcas que garantizan unos productos excelentes. “Por un lado, ofrecemos a nuestros clientes los productos de frenado para vehículo europeo y asiatico de Japanparts”, recuerda Jiménez quien además incide en la apuesta que PEMEBLA ha hecho recuperando para el mercado español una marca con el prestigio de Bendix.
“Después de 17 años en los que Bendix no ha estado presente en nuestro país (desde 2005), su vuelta se antoja muy beneficiosa porque estamos hablando de una de las mejores marcas del mundo en primer equipo de frenado. Cualquier persona que trabaja en el sector de la automoción no solo recuerda el prestigio de Bendix (con más de un siglo de experiencia), sino que además sabe que estamos hablando de productos innovadores y de gran calidad que aportan a los clientes nuevas soluciones en su día a día. En este sentido, Bendix aterrizará en España de la mano de Pemebla con la gama de pastillas y discos, la cual cuenta con más de 2.600 referencias. Estas cubren la mayor parte de nuestro parque automovilístico”, concluye Jiménez.
Javier Jiménez con productos de Bendix
https://pemebla.com/wp-content/uploads/2022/07/revision-frenos-coche.jpg5851200Pemeblahttps://pemebla.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-pemebla.pngPemebla2022-07-06 07:44:092022-07-06 07:44:12Revisión del coche en verano con Pemebla (II): Frenos
El regreso de Bendix al mercado español de la mano de Pemebla supone la vuelta de una de las marcas más longevas en el sector automovilístico. Además, proporciona a los clientes una mayor gama de sistemas de frenado que se encuentran entre los mejores del mundo. Sobre todo ello se ha pronunciado en algunos medios de comunicación Javier Jiménez, nuevo gerente de Pemebla, después de que Narciso Jiménez le haya pasado el testigo al frente de la empresa.
La importancia de Bendix
«Después de 17 años en los que Bendix no ha estado presente en nuestro país (desde 2005), su vuelta se antoja muy beneficiosa porque estamos hablando de una de las mejores marcas del mundo en primer equipo de frenado. Cualquier persona que trabaja en el sector de la automoción no solo recuerda el prestigio de Bendix (con más de un siglo de experiencia), sino que además sabe que estamos hablando de productos innovadores y de gran calidad que aportan a los clientes nuevas soluciones en su día a día.
En este sentido, Bendix aterrizará en España de la mano de Pemebla con la gama de pastillas y discos, la cual cuenta con más de 2.600 referencias. Estas cubren la mayor parte de nuestro parque automovilístico».
Javier Jiménez con productos de Bendix
Fortaleza de Bendix
·»Para resaltar las bondades de una marca líder como Bendix solo hay que referirse a una trayectoria de innovación que se ha prolongado durante cien años. Si un fabricante es capaz de seguir siendo una referencia mundial después de tanto tiempo, está claro que cuenta con productos de calidad que despiertan la confianza del mercado. A esto hay que añadir que, gracias a su relevancia y tamaño, garantizan una tasa de suministro muy alta, incluso en estos momentos en los que hay dificultades a nivel mundial. Y es que Bendix cuenta con stocks muy amplios y con el apoyo de TMD Friction«.
Trabajo con Pemebla
«Pemebla trabajará en exclusiva con los productos de Bendix, lo que implica que tanto su apuesta por nosotros como la nuestra por ellos es firme. Esto nos aportará la fortaleza que necesitamos para construir una estrategia sólida sobre la que construir los cimientos de una relación que esperamos sea larga y provechosa para ambas empresas y, claro está, para nuestros clientes.
El primer paso que daremos será realizar una selección de distribuidores que quieran apostar por la marca. Así crearemos un “Club Bendix”, cuya pertenencia aportará todo tipo de ventajas: desde formación, hasta un ámbito de actuación preferente, material publicitario,etc.
En definitiva, nuestro objetivo es conseguir que Bendix vuelva a consolidarse en el mercado español. Y para ello nos apoyaremos en los pilares que siempre han caracterizado a Pemebla: la constancia, la humildad y la cercanía con los clientes».
https://pemebla.com/wp-content/uploads/2022/05/Bendix_ProductComposing_CompleteRange.png6221200Pemeblahttps://pemebla.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-pemebla.pngPemebla2022-05-18 19:04:152022-05-18 19:04:22Pemebla lidera la vuelta de Bendix al mercado español
No cabe duda de que Pemebla se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de Motortec, el principal punto de encuentro de la Industria y Posventa de la Automoción. Y lo ha sido tanto por las novedades que ha incorporado a su ya nutrido catálogo de productos, como por el anuncio de la retirada de Narciso Jiménez como gerente de la empresa, cediendo el testigo a su hijo Javiér Jiménez.
Narciso Jiménez, que ha recibido en la feria un premio a su trayectoria profesional en los XX Premios a los Personajes de la Posventa organizados por posventa.info, se ha caracterizado a lo largo de su carrera por el compromiso con los clientes, la constancia en el trabajo y la humildad. Sobre este legado seguirá construyendo Javier Jiménez, que ha formado parte de la estructura de Pemebla desde hace quince años, pasando por diferentes puestos, desde el almacén hasta el área comercial y de desarrollo de negocio.
Presentación de las novedades a la prensa en Motortec.
Novedades de Pemebla en Motortec
Como nuevo gerente de Pemebla, Javier Jiménez, ha aprovechado la presencia de la empresa en la feria – en el Stand 5C06- para dar a conocer a la prensa especializada las novedades que se incorporan a su catálogo de productos:
Bremsi. Esta marca de origen italiano se caracteriza por un proceso de producción sobresaliente y por ofrecer una gran calidad en sus productos de frenado y suspensión, así como en filtros, para vehículos europeos, asiáticos y americanos
Gold. Más de 7.000 referencias son las que tiene este fabricante de amortiguadores, uno de los punteros a nivel mundial en el segmento de la suspensión. Y no es de extrañar, puesto que cuenta con dos plantas de fabricación con más de 60.000 metros cuadrados cada una.
ITSA. Fabricante español de primer equipo con más de 350 referencias que fortalece la gama de producto de carrocería en Pemebla. ITSA atesora más de treinta años de experiencia en el mercado de piezas plásticas de carrocería de recambio libre y es un proveedor de referencia en la fabricación y distribución de frontales para automóviles.
Bendix. “Pemebla ha sorprendido al sector por la distribución en exclusiva de la marca del primer equipo de frenado Bendix, de manera que este fabricante de gran prestigio vuelve al mercado español”, ha explicado el propio Javier Jiménez. Y es que pocos fabricantes cuentan con el prestigio de Bendix a la hora de buscar la excelencia con sus continuos avances tecnológicos.
Stand de Pemebla en Motortec con las últimas novedades.
Además, de estas nuevas gamas de producto, Pemebla está aprovechando la feria de Motortec para recordar a sus clientes la gran cartera de productos que ya distribuye en España, de fabricantes de la talla de Japanparts, TYC o Visteon – Varroc.
https://pemebla.com/wp-content/uploads/2022/04/Pemebla-en-Motortec-3.jpg7681024Pemeblahttps://pemebla.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-pemebla.pngPemebla2022-04-21 14:32:462022-04-21 14:32:49Pemebla protagoniza las primeras jornadas de Motortec
El pasado fin de semana comenzó en el Circuito Rratok la primera de las cinco carreras que conforman el Campeonato de Resistencia de Tandas Privadas, en el que participa el equipo Hispano Alemana.
Su objetivo no es otro que hacerse con la victoria final en su categoría, para lo que cuentan con el apoyo y el patrocinio de Pemebla, que además se encarga de suministrarles las pastillas de freno de JAPANPARTS.
El Saxo de Hispano Alemana con el apoyo de Pemebla
Un comienzo complicado para Hispano Alemana
A pesar de las elevadas expectativas, se sucedieron algunos problemas tanto en la clasificación como durante el desarrollo de la carrera. Después de algunos fallos mecánicos, la posibilidad de conseguir un buen tiempo para clasificar en una buena posición se pasó por culpa de una bandera roja propiciada por un accidente.
Así que el Citroen Saxo del equipo Hispano Alemana tuvo que salir desde la parte trasera de la parrilla. Esto complicaría algo la prueba, pues tocaba remontar, pero como la duración de la misma es larga (siete horas), los pilotos estaban convencidos de hacerlo. No en vano, llegaron a rodar en cuarta posición. Sin embargo, el mismo problema mecánico volvió a aparecer y una extensa parada en boxes dio al traste con las pretensiones del equipo. Así, cuando el coche volvió a carrera solo le dio tiempo para terminar en octava posición.
No obstante, los miembros del, equipo están convencidos de que cuentan con los mimbres para optar por victorias. “El campeonato acaba de empezar y hemos visto que tenemos potencial para luchar por las posiciones de cabeza. Esperemos tener más suerte en las siguientes carreras”, han asegurado después de esta primera cita.
Sea como fuere, contarán en su periplo hacia la victoria con el apoyo de Pemebla, que aporta material mecánico de alta calidad en este reto que se ha marcado Hispano Alemana.
https://pemebla.com/wp-content/uploads/2022/03/saxo1.jpg5151200Pemeblahttps://pemebla.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-pemebla.pngPemebla2022-03-09 07:23:342022-03-09 07:23:39Pemebla apoya al equipo Hispano Alemana en el Campeonato de Resistencia de Tandas Privadas
Bajan las temperaturas, el tiempo se vuelve más húmedo y la lluvia transforma en partículas de barro la suciedad que albergan las carreteras. Tales condicionantes afectan a los diferentes componentes del automóvil, de tal manera que no es de extrañar que los usuarios noten que los frenos no resultan tan eficaces como de costumbre.
Uno de los primeros síntomas que hacen pensar que algo puede estar fallando o que está a punto de hacerlo es el ruido que proviene de ellos al pisar el pedal. Ese característico chirrido se puede deber a algún tipo de suciedad circunstancial, pero conviene vigilar su estado para garantizar la seguridad en la conducción.
Causas del ruido de los frenos
Como cualquier mecánico puede informar cuando se visita el taller por este motivo, las causas del chirrido al frenar son diversas:
Las pastillas de freno están gastadas. Una vez que llegan a las tiras de seguridad, estas comienzan a “quejarse”, de manera que avisan al conductor de que el sistema de frenado ha perdido efectividad y los discos podrían dañarse.
Un problema peor sería que los discos estuvieran en mal estado. En este caso, aunque se cambien las pastillas, el ruido persistirá y habrá que sustituirlos. En caso de no hacerlo, el coche puede dejar de frenar, con lo que ello supone. Esta situación es aún más peligrosa en invierno, dado que las condiciones climáticas afectan al pavimento.
Abuso del freno. Otra de las causas del ruido persistente es que se “frene demasiado”. Un intensivo uso de las pastillas puede provocar que estas terminen cristalizándose y que pierdan efectividad, provocando este particular sonido. Así pues, es recomendable el uso del freno motor siempre que sea posible.
Humedad y suciedad. Finalmente, dos de las razones de que los frenos hagan más ruido en invierno que en verano son la mayor humedad (hasta que no se calientan tienden a chirriar) y la suciedad que se acumula en el asfalto por las lluvias y el mal tiempo (se concentran más partículas de lo habitual en las pastillas y rechinan hasta que terminan desapareciendo).
El frío y la humedad pueden afectar al funcionamiento de los frenos.
Mantenimiento de los frenos en invierno
Como acabamos de apuntar, es habitual que en algún momento los frenos chirríen especialmente durante las estaciones más frías. Ante tal situación, los conductores han de tomar algunas precauciones. La primera de ellas es no abusar de ellos durante la conducción. Asimismo, han de vigilar si el coche tarda más en detenerse o no, ya que de ser así, se antoja una rápida visita al taller. El tercer punto que han de tener presente es que cuanto más limpios estén, menos se deteriorarán, de manera que hay que evitar que se acumule suciedad. Y claro está, para ello lo único que hay que hacer es lavarlos. Por supuesto, esta labor se debe llevar a cabo en un momento en el que las temperaturas no sean demasiado bajas, puesto que el agua podría congelarse y que la limpieza resultara contraproducente.
El ruido persiste
En el caso de que el coche no se detenga con la misma “soltura” y que los frenos hagan más ruido de lo habitual, en PEMEBLA, como especialistas en la venta de productos de frenado para vehículo europeo y asiatico con Japanparts, consideramos que es necesario acudir a nuestro taller de confianza para que lleven a cabo una revisión concienzuda del sistema.. Ya sea para realizar una limpieza a fondo o para cambiar alguna de las piezas que lo conforman, la labor del mecánico será clave para que la conducción sea más segura. Y no hay que olvidar que en invierno las condiciones atmosféricas y el estado del pavimento tienden a dificultar cualquier frenada.
https://pemebla.com/wp-content/uploads/2021/12/ruido-frenos.jpg6351200Pemeblahttps://pemebla.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-pemebla.pngPemebla2021-12-02 17:46:442021-12-02 17:46:46¿Por qué hacen ruido los frenos?
El circuito burgalés de Kotarr volverá a ser el escenario perfecto para una de las tandas de resistencia de 500 Km que viene organizando CDE Tandas Privadas. La cita será el 18 de diciembre y en ella participará el equipo Hispano Alemana, al que Pemebla apoya con uno de los elementos clave para afrontar una prueba de estas características: los frenos.
Y es que, para completar con éxito la distancia establecida, cada automóvil debe contar con los mejores componentes del mercado. Ese es el caso de las pastillas de freno de JAPANPARTS, con las que el Citroen Saxo VTS con motor de 1.600cc del equipo cuenta con todas las garantías para rendir óptimamente en un circuito tan versátil como el situado en Tubilla del Lago.
Citroen Saxo VTS
¿En qué consiste la prueba?
Como su nombre indica, el objetivo de esta prueba de resistencia es completar 500 kilómetros, todo ello bajo un ambiente de máxima deportividad en el que la diversión y el amor por el motor están por encima de todo.
De hecho, apenas hay reglas y puede participar prácticamente cualquier automóvil que esté en buen estado tanto mecánico como estético, y que cumpla con unos requisitos mínimos que tienen como objetivo no comprometer la seguridad de los pilotos.
En cuanto a los equipos, pueden tener de uno a ocho participantes, siendo el mínimo recomendado tres, ya que mantener la máxima concentración durante los 500 kilómetros resulta complicado. Además, será obligatorio realizar al menos tres paradas. Dos de ellas deben ser de cinco minutos y la tercera de quince, aunque este espacio de tiempo se puede repartir en un mayor número de paradas. En definitiva, tal y como explican desde la propia organización, la finalidad de estas tandas de resistencia es disfrutar al máximo de la pasión por conducir y hacerlo en un circuito que cuenta con modernas instalaciones y un trazado en el que se puede demostrar la capacidad de cada uno al volante.
Equipo Hispano Alemana
El equipo Hispano Alemana
Centrándonos en el equipo al que Pemebla apoyará en esta carrera, está compuesto por cinco miembros que tratarán de llevarse la victoria en los coches de su categoría (concretamente la número 2). Sus nombres son Harald Grundner (el único componente alemán y uno de los fundadores del equipo), David Marín (el otro fundador), Óscar Aparicio, Martín Fernández y Francisco Braco.Claro que estos cinco pilotos ni han estado ni estarán solos en su misión, ya que otra decena de personas les han ayudado con la puesta a punto del coche para afrontar el campeonato de tandas privadas del que forma parte la carrera del próximo 18 de diciembre.
A por un buen tiempo inicial
El primer objetivo del Hispano Alemana será obtener un buen tiempo en la parte dedicada al Qualifying, que tendrá lugar entre las 21:00 y las 21:40 horas, pues de ella dependerá la posición en la parrilla de salida -siempre es preferible tener pocos coches delante-.
Posteriormente, a las 22:00 horas, se dará inicio a los 500 Km. y la pista estará abierta hasta las 5:00 horas. En ese tiempo, los participantes deberán recorrer la distancia en el menor tiempo posible, cumpliendo en todo momento con una conducción deportiva. Es decir, se evitarán los enfrentamientos que impliquen riesgos o las maniobras que comprometan la seguridad de cualquier participante.
Desde Pemebla deseamos a Hispano Alemana que tenga toda la suerte necesaria para ganar en su categoría. De lo que estamos seguros es de que las pastillas de freno de JAPANPARTS permitirán al Citroen Saxo apurar al máximo antes de cada curva.
https://pemebla.com/wp-content/uploads/2021/11/pemebla-hispano-alemana-4.jpg7381200Pemeblahttps://pemebla.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-pemebla.pngPemebla2021-11-24 10:05:352021-11-24 10:05:39El equipo Hispano Alemana buscará la victoria en Kotarr con el apoyo de Pemebla