Listado de la etiqueta: Visteon-Varroc

Pasar la ITV

8 consejos para pasar la ITV

Pasar la ITV es clave no solo para seguir conduciendo un vehículo en nuestro país, sino para que este lo haga en buenas condiciones. De este modo, se intenta que el parque motorizado se encuentre en mejores condiciones y, como consecuencia, que la seguridad para los ocupantes de los vehículos que están en movimiento sea mayor. 

Consejos para pasar la ITV 

Así que, a continuación, desde Pemebla vamos a dar algunos consejos básicos para estar preparados:

  • Revisar la documentación. Antes de llegar a las instalaciones donde se pasa la ITV, asegúrate de tener a mano el permiso de circulación, el seguro y la tarjeta de inspección técnica.
  • Verificar las luces. Las luces han de estar en perfecto estado, incluyendo las delanteras, traseras, intermitentes, luces de freno y luces de posición. Si alguna no funciona de un modo correcto, deberás cambiarla para evitar una nueva visita a la ITV. En este caso, te recomendamos que optes siempre por recambios de calidad como los de Visteon Varroc, fabricante del que comercializamos más de 400 referencias de las principales marcas de vehículos.
Faro LED
Faro LED
  • Revisar los neumáticos. Como bien sabes, los neumáticos deben estar en buen estado, con una profundidad de banda de rodadura adecuada y sin ningún tipo de deformidad.
  • Controlar el sistema de frenos. Verifica que los frenos funcionen correctamente, que el pedal no tenga juego y que los discos y las pastillas se hallen en buen estado. Recuerda que los frenos son claves para tu seguridad y para una correcta conducción. Y al igual que te hemos comentado en el caso de las luces, lo mejor es optar por las mejores marcas del mercado, es decir, aquellas capaces de fabricar recambios de alta calidad. Un buen ejemplo son Bendix y Japanparts.
  • Comprobar el sistema de dirección. En la ITV evalúan si la dirección se mueve correctamente y está suave. Además, el volante no puede presentar vibraciones ni holguras.
  • Revisar el sistema de escape. No podrá tener fugas ni ruidos extraños.
  • ¡Ojo a los elementos de seguridad! Verifica que el cinturón de seguridad funcione correctamente, que las luces de emergencia no estén fundidas y que el freno de mano realice bien su labor.
  • Limpiar el vehículo. Otra recomendación es que llegues a la ITV con el vehículo limpio.

En caso de que tengas dificultades para seguir una de estas recomendaciones, lo mejor será que acudas a tu taller de confianza antes de pasar la ITV.

Sistemas de iluminación

¿Por qué Pemebla apuesta por una iluminación de calidad?

Uno de los elementos esenciales para garantizar la seguridad en un automóvil pasa por disponer de un adecuado sistema de iluminación. La visibilidad ha de ser perfecta en todo momento, tanto cuando se conduce de noche, como en condiciones de lluvia o niebla. Por ello, consideramos que no hay que escatimar en calidad a la hora de elegir los elementos de iluminación de un coche, ya que de su capacidad depende que el conductor tenga menos dificultades para circular.

La propia DGT apuntaba hace un par de años que el 29% de los accidentes se producen de noche –aunque el tráfico sea mucho menor que por el día– y que esos siniestros provocan el 40% de los fallecidos en carretera, una cifra muy significativa que demuestra el índice de letalidad.

Así pues, cuando las condiciones lumínicas dificultan la conducción, no hay mejor aliado que un sistema de iluminación eficaz y potente. Para lograr este cometido, en la actualidad distribuimos dos marcas que tienen un firme compromiso con la calidad: VISTEON VARROC y TYC.

Faro matriz

Sistemas de iluminación de primer equipo

En este caso, estamos hablando de uno de los principales fabricantes europeos de iluminación de primer equipo. Su amplia gama de faros y pilotos para marcas como Ford, Renault, Peugeot, Skoda, Land Rover o Jaguar, entre otros muchos, suponen una buena muestra de la labor que está llevando a cabo. 

VISTEON VARROC, del que PEMEBLA es distribuidor exclusivo, trabaja con todo tipo de tecnologías (desde faros halógenos, xenon, LED y láser, hasta LED de superficie, guías de luz y bombillas incandescentes), acaparando así una amplio espectro del mercado.

Mercado Aftermarket

Por otro lado, ya son más de 4.100 las referencias que TYC incorpora a su gama de iluminación, la cual comercializa PEMEBLA en España. Cabe señalar que los productos de esta compañía se caracterizan por una calidad superior en el mercado aftermarket, a lo que hay que sumarle el hecho de que fabrican productos para casi todas las marcas de automóviles.

Asimismo, tal y como ocurre con VISTEON VARROC, en TYC trabajan con las últimas tecnologías de iluminación, un aspecto que refuerza la apuesta de PEMEBLA por sus faros y pilotos. Y es que solo de este modo podemos cumplir con nuestra máxima de ofrecer los mejores productos a la vez que ponemos nuestro granito de arena en mejorar la seguridad en el automóvil.

Faros LED

¿Son los faros LED el presente y el futuro de la iluminación?

Contestar a la pregunta que titula este texto resulta sumamente sencillo, ya que los faros LED no solo son una gran apuesta para el futuro, sino que ya son una realidad que muchas marcas y automóviles están empleando para mejorar la visibilidad a la hora de conducir.

Si bien son los últimos en llegar de “forma masiva” a los coches, ya son muchos los usuarios que disfrutan de sus ventajas con respecto a otras opciones como los tradicionales halógenos o los de xenon, los cuales se caracterizan por iluminar hasta un 25% más que los propios halógenos.

¿Y por qué muchos conductores prefieren los faros LED a los dos tipos que acabamos de mencionar? La respuesta es sencilla: ofrecen un mayor nivel de luminosidad que los primeros y consumen menos energía que los segundos. Además, hay que apuntar que no funcionan del mismo modo, ya que no tienen bombillas ni lámparas, sino una serie de diodos que son los encargados de emitir la luz gracias a la corriente eléctrica.

Principales beneficios de utilizar la tecnología LED en los faros

No cabe duda de que si se trata de una tecnología que cada vez se emplea en mayor medida es porque ofrece beneficios muy claros que conviene tener muy en cuenta.

  • El primero de ellos es, tal y como hemos apuntado, que ofrece un bajo consumo energético. Esto significa que resultan realmente eficientes si se tiene en cuenta su capacidad lumínica y la energía que gastan. 
  • Siempre al cien por cien, es decir, que desde que se encienden, la luminosidad es la máxima, algo que no sucede con las bombillas, las cuales tardan algo más en calentarse. 
  • La emisión de luz es blanca y brillante, de manera que facilitan al conductor la visión nocturna, proporcionando en todo momento la mayor claridad posible. En este sentido cabe señalar que cuando llueve, nieva o hiela, sí que se encuentran en desventaja con otro tipo de luces, ya que no calientan el cristal y eso supone que, por ejemplo, la nieve o el hielo no se derritan.
  • Su duración es otro de los puntos a favor de los faros LED, ya que pueden llegar a tener una vida útil hasta diez veces longeva que la de los faros de xenon, por poner solo un ejemplo. Por lo tanto, son una apuesta de futuro.
  • Al no tratarse de bombillas, se puede “jugar” con ellos tanto en lo relativo al diseño como en las posibles funciones inteligentes que se les pueden agregar para que la conducción se adecúe mejor al usuario. Por ello en la actualidad pueden verse faros con todo tipo de diseños que llaman la atención más que la típica bombilla halógena.
Faro LED

Más de 15 años

A pesar de tratarse de una tecnología que está aumentando su preponderancia, cabe señalar que los faros LED no son algo realmente novedoso, ya que allá por el año 2007 la marca de coches Lexus ya los lanzó al mercado en sus lujosos coches. Claro que desde entonces hasta la actualidad sus prestaciones se han multiplicado y ya se encuentran al alcance de cualquier conductor. Para comprobarlo no hay más que observar el extenso catálogo de Visteon Varroc, compañía que Pemebla distribuye y comercializa en España, así como los faros LED de TYC, empresa dedicada a la iluminación aftermarket con más de 4.800 referencias en tipos de faros.

Javier Jiménez, responsable de desarrollo de Negocio y Operaciones de Pemebla

“En 2022 Pemebla tiene el objetivo de progresar en innovación”

El año 2022 ha empezado con la incertidumbre habitual desde que se desató la pandemia de coronavirus a comienzos de 2020. Desde entonces el sector automovilístico ha tenido que afrontar complicadas situaciones como los problemas logísticos que se han dado en todo el mundo. Para conocer de primera mano cómo va a afrontar Pemebla los retos a los que se enfrenta este ejercicio, Javier Jiménez, responsable de desarrollo de Negocio y Operaciones, contesta a las siguientes preguntas.

¿Cuáles son los principales retos que tiene Pemebla en 2022?

Desde Pemebla afrontamos 2022 con tres retos claves. El primero de ellos es el de consolidar el camino que tomamos ya hace unos años, que no es otro que el de convertirnos en el proveedor principal de nuestros clientes en las gamas de producto que actualmente trabajamos. 

En este sentido, ponemos especial atención al recambio original de vehículos asiáticos y el material de mecánica de la gama de productos que ofrece Japanparts. Asimismo, contamos con innumerables referencias en espejos e iluminación del fabricante taiwanés TYC, y somos distribuidores exclusivos para el mercado español de la gama de iluminación de primer equipo del fabricante Visteon / Varroc

A esto hay que añadir como segundo gran reto nuestra intención de seguir creciendo con la incorporación de nuevas marcas, las cuales anunciaremos en la próxima feria de Motortec, que se celebrará en abril. Por descontado, estos productos seguirán el modelo de todos aquellos con los que ya trabaja Pemebla, manteniendo un equilibrio entre la calidad y el precio competitivo.

Y por último pero no por ello menos importante, tenemos el objetivo de progresar en la innovación, es decir, en ofrecer a nuestros clientes un sistema logístico mejorado que les permita una mayor flexibilidad y agilidad a la hora de realizar sus pedidos mediante la implantación de un nuevo sistema web. 

De esta manera seguimos estando a la vanguardia al poner nuestros productos al alcance de todos los clientes, al tiempo que les ofrecemos diferentes opciones para realizar sus consultas, pedidos y seguimiento de los mismos.

Javier Jiménez, responsable de desarrollo de Negocio y Operaciones en un almacén de Pemebla
Javier Jiménez, responsable de desarrollo de Negocio y Operaciones, en uno de los almacenes de Pemebla

Pemebla ante los problemas logísticos

¿Cómo se encuentran los problemas logísticos que ha habido estos meses? 

Muchos han sido los expertos que han hablado largo y tendido sobre el terrible problema que sufrimos en la cadena logística y de suministro, el cual es resultado de la pandemia mundial del COVID-19.

En estos momentos y aunque empezamos a percibir cierta mejora, no podemos relajarnos, ya que en las últimas semanas se han vivido algunos casos puntuales en determinados centros logísticos que nos recordaban los peores momentos vividos durante la pandemia.

Nos referimos a casos de overbooking en puertos como el de Shangai (China), o las retenciones de salida de contenedores como las que se están viviendo en el puerto chino de Ningbo. Nuestro optimismo de cara al futuro no termina de ser completo al analizar estos casos, que como decimos esperamos sean puntuales y se vayan resolviendo poco a poco.

¿Cómo los afronta Pemebla? 

En lo que le corresponde a Pemebla, creemos que hemos hecho los deberes. Ampliamos nuestro stock en los primeros meses previos a la pandemia, cuando empezaron a llegar las primeras noticias alarmantes desde el continente asiático.

Siguiendo esa senda, continuamos creyendo que la mejor estrategia era la de contar con una amplísima gama de productos -como la que tiene Pemebla- y de un stock incrementado en relación a las futuras necesidades de nuestros clientes, proveyendo así posibles faltas en la línea de suministro. Por ello, nos hemos preparado para atender las posibles necesidades que los clientes tengan de las referencias de máxima rotación durante todo el año.

Javier Jiménez, responsable de desarrollo de Negocio y Operaciones en un almacén de Pemebla
Javier Jiménez: «Nuestra mejor estrategia era la de contar con una amplísima gama de productos»

¿Por qué la innovación es clave en la relación de Pemebla con sus clientes? 

No cabe duda de que un aspecto vital en el mundo en el que vivimos es el de la proximidad, en otras palabras, estar cerca del cliente. Por eso, en Pemebla siempre hemos creído en un trato directo y personal con todos y cada uno de ellos.

Sin embargo, si observamos la evolución en el mundo, creemos que la comunicación a través de los nuevos canales como son las redes sociales, van cobrando diariamente una mayor fuerza. Por lo tanto, y como no podemos vivir de espaldas a lo que ocurre, queremos seguir estando presentes en las diferentes vías de comunicación.

Ya sea personal, a través de nuestra amplia red comercial, de los medios especializados del sector, de eventos como el que se va a producir el próximo abril en Motortec o de los nuevos canales que nos ofrecen las redes sociales, Pemebla quiere estar cerca de sus clientes. Porque estamos seguros de que 2022 va a ser un buen año para todos.